

Morelos se suma al arranque de la Estrategia Nacional de la Lucha contra el Dengue 2025
Esta jornada se llevará a cabo del 31 de marzo al 04 de abril en entornos escolares, espacios públicos y zonas turísticas
Por: Masiosare, Visitas: 8559
Puente de Ixtla, Morelos; 31 de marzo de 2025 – El Gobierno de Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Morelos (SSM), dio inicio a la Estrategia Nacional de la Lucha contra el Dengue 2025, acción realizada de manera simultánea en los 32 estados del país, que busca prevenir y controlar el dengue mediante la eliminación masiva de criaderos. El evento tuvo lugar en Puente de Ixtla, uno de los municipios con mayor incidencia en la entidad.
El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, explicó que las acciones intensivas de esta jornada se llevarán a cabo del 31 de marzo al 04 de abril en entornos escolares, espacios públicos y zonas turísticas, con el objetivo de reducir el riesgo de transmisión. Mencionó que la coordinación entre autoridades y la comunidad es esencial para evitar la propagación del mosquito transmisor.
"La federación, el gobierno estatal y los municipios estamos trabajando juntos en actividades preventivas para reducir la incidencia del dengue. Por ello, hacemos un llamado a la ciudadanía a mantener limpios sus patios y azoteas, ya que la prevención es clave para controlar, eliminar criaderos y reducir el impacto del dengue", indicó.
La directora general de los SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, señaló que los municipios tienen un papel clave en la eliminación de criaderos de mosquitos, los cuales son responsables de la transmisión del dengue, zika y chikungunya. Subrayó que es fundamental reforzar la participación municipal en la gestión de residuos, el saneamiento básico y la vigilancia epidemiológica para reducir la proliferación del vector.
“La lucha contra el dengue no es solo tarea del sector salud, sino un compromiso compartido entre las y los ciudadanos, autoridades y organizaciones sociales. Esta jornada nos brinda la oportunidad de reforzar las medidas y la atención oportuna de los casos sospechosos”, agregó.
En el acto inaugural también participaron la alcaldesa de Puente de Ixtla, Claudia Mazari Torres, y Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho del departamento de Epidemiología de los SSM.
Cabe destacar que, a la semana epidemiológica número 12, Morelos tiene un acumulado de 44 casos confirmados de dengue y una defunción.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo