

Diputado Luis Eduardo Pedrero propone regular la reproducción humana asistida y la gestación subrogada
A través de reformas al Código Familiar, busca proteger los derechos del menor a la identidad y filiación desde su nacimiento, así como brindar certeza jurídica a los padres subrogantes
Por: Masiosare, Visitas: 6548
Al considerar prioritario garantizar el derecho a la familia, el interés superior del menor, así como su identidad y filiación, el diputado Luis Eduardo Pedrero González presentó una iniciativa que busca regular lo concerniente a la reproducción humana asistida y la gestación subrogada.
Para ello propuso reformar el Código Familiar para el Estado de Morelos, debido a que la falta de una legislación clara en estos temas, ha generado un vacío normativo que coloca en una situación de vulnerabilidad a cientos de familias y, sobre todo, a los menores nacidos mediante estos procedimientos.
El diputado presidente de la Comisión de Justicia, Derechos Humanos y Atención a Víctimas, detalló durante la pasada sesión ordinaria que la ciencia y la tecnología han avanzado de manera significativa, permitiendo a muchas personas que, por razones médicas o biológicas, no pueden concebir de manera natural, encontrar en la Reproducción Humana Asistida (RHA) y la Gestación Subrogada una alternativa legítima y viable para tener hijos.
Al resaltar la falta de una legislación clara en la entidad, puntualizó que su propuesta busca evitar la judicialización innecesaria, permitiendo que el reconocimiento de la filiación de los menores nacidos mediante gestación subrogada se realice con la presentación de un contrato notariado, garantizando la seguridad jurídica sin demoras.
En tribuna, destacó que se debe establecer la obligación de que el certificado de nacimiento del menor refleje desde el inicio los nombres de los padres subrogantes, evitando trámites adicionales y confusión en los registros civiles; es necesario también definir con claridad las modalidades de la gestación subrogada (altruista, onerosa, total y parcial), asegurando que se realicen de manera ética y con protección para todas las partes.
Su propuesta legislativa añade que será necesaria la supervisión por parte de la Secretaría de Salud, garantizando que las clínicas de reproducción asistida operen conforme a estándares médicos y de derechos humanos.
Abundó que, a través de la firma de un contrato ante notario público, se garantizará la seguridad jurídica de los padres subrogantes y del menor, sin la necesidad de procesos judiciales prolongados, tales como la autorización de un juez, ya que esto hará el proceso más ágil, menos burocrático y respetuoso de la privacidad de las partes.
Luis Eduardo Pedrero sintetizó que esta iniciativa también busca proteger los derechos del menor a la identidad y filiación desde su nacimiento; brindar certeza jurídica a los padres subrogantes, eliminando trámites engorrosos; establecer mecanismos de supervisión para evitar la explotación de mujeres en situación de vulnerabilidad; y garantizar el acceso equitativo a la reproducción humana asistida y a la gestación subrogada en condiciones de seguridad médica y jurídica.
Durante la pasada sesión ordinaria, hizo un llamado a sus homólogos legisladores para respaldar su propuesta, al considerar que es un acto de justicia, humanidad y responsabilidad: “No podemos seguir permitiendo que las familias morelenses que recurren a estos procedimientos enfrenten incertidumbre jurídica, o peor aún que tengan que acudir a otros estados e incluso a otros países para ejercer su derecho de formar una familia”. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación para su análisis y dictamen.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo