

Concluye Curso de Verano infantil Científico y Tecnológico 2022
Gracias a la práctica, infantes pudieron cuestionar la relación que existe entre la ciencia y la vida cotidiana; el objetivo es llevar la ciencia a todos lados
Por: Masiosare, Visitas: 684
Durante cinco días, 180 niñas y niños de Morelos, México y el extranjero participaron en el “Verano Científico y Tecnológico 2022” con diversas actividades que les permitieron acercarse a la ciencia y la tecnología, desde experimentos, proyecciones audiovisuales, pláticas y conferencias que enriquecieron su estancia.
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) constantemente se llevan a cabo eventos que despierten el interés de las y los pequeños por la materia, por ello a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) en coordinación con el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) se realizan iniciativas como ésta.
Al respecto, Ana Cecilia Rodríguez González, titular de la SDEyT, refirió que las y los participantes pudieron disfrutar de un sinfín de talleres, en donde, gracias a la práctica, se cuestionaron la relación que existe entre la ciencia y la vida cotidiana, desafiando sus habilidades y aprendiendo cosas nuevas de una manera diferente a lo convencional.
“Quiero felicitarlos por concluir este curso, esperamos que los haya motivado a prepararse para ser las y los científicos del futuro, como el caso de Ashley Martínez, quien se convirtió en la primera niña mexicana en descubrir un asteroide, o Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana en llegar al espacio, quienes hoy, son un ejemplo de cómo la edad no es un límite para aportar a la investigación”, reiteró.
En el transcurso del evento, se contó con la intervención de diferentes talleristas, divulgadores y centros de investigación, como: “Snakeland”; “CiriÁn Ciencia + arte = comunidad”; “Animal Karma”; “Madame Choux”; “Romin Accesorios”; “Programa Adopte un Talento (PAUTA)”; el Centro de Investigación en Biotecnología (CEIB) y el Centro de investigaciones Biológicas (CIB).
A su vez, Andrea Angélica Ramírez Paulín, encargada de despacho CCyTEM y directora del Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CemiTT), mencionó que el impacto del curso fue totalmente positivo, sumándose personas de Cuernavaca, Jiutepec, Emiliano Zapata, Xochitepec, Querétaro y Puebla, dejando en claro que la ciencia y la tecnología no conocen fronteras.
“El objetivo de llevar el conocimiento a todos lados continúa fortaleciéndose con este tipo de eventos, ayudando a entender lo desconocido y traducirlo a la búsqueda de respuestas.” recalcó.
Por su parte, Adrián Margarito Medina Canizal, director del CeMoCC, indicó que vivir esta experiencia es única e irremplazable, ejemplo de ello, es que los voluntarios, quienes anteriormente fueron participantes del curso.
"Fue un honor para el Museo de Ciencias de Morelos recibir a la comunidad más joven e impulsar su conocimiento, buscando que, entre las actividades realizadas, les haya inspirado a continuar descubriendo lo maravilloso del área", destacó.
Así, Ramírez Paulín puntualizó que para obtener más información acerca de cualquier evento, las y los interesados pueden consultar las redes sociales oficiales como Facebook: www.facebook.com/museodecienciasmor e Instagram @mucienciasmor; o directamente al teléfono 777 312 3979.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo