

Impulsan inclusión y derechos humanos en el turismo con capacitaciones a prestadores y servidores públicos
Se impartieron cursos presenciales y virtuales en el marco del Mes del Orgullo LGBTIQ+
Por: Masiosare, Visitas: 6577
Como parte del compromiso del Gobierno del Estado de Morelos con la inclusión, el respeto a los derechos humanos y la profesionalización del sector turístico, se llevaron a cabo dos cursos dirigidos a prestadoras y prestadores de servicios turísticos, así como a servidoras y servidores públicos estatales y municipales, con enfoque en diversidad sexual, inclusión laboral y turismo LGBTIQ+.
Estas acciones formativas se realizaron en el marco del Mes del Orgullo, a través del programa de Prosperidad Compartida y en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos y la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión de la Secretaría de Bienestar.
El curso presencial “Diversidad Sexual y Derechos Humanos” se realizó el 23 de junio en el Centro Cultural Jardín Borda, con la participación de 21 personas, entre ellas personal de los ayuntamientos de Tepalcingo y Cuernavaca, la Secretaría de Turismo, el Centro de Congresos y Convenciones y prestadoras y prestadores del sector. Su objetivo fue fomentar el respeto, prevenir la discriminación y fortalecer la atención a este segmento, promoviendo un turismo de calidad para todas y todos.
El 30 de junio se impartió el curso virtual “La población LGBTIQ+, impulsora de la inclusión laboral y detonadora de la economía turística para Morelos”, con la participación de 43 personas. La sesión estuvo a cargo de César Guerra García, director general de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, quien abordó temas como diversidad sexual, marco jurídico, estrategias de atracción turística y el impacto económico de un turismo incluyente.
“El turismo incluyente no es una tendencia, es una necesidad para construir destinos más justos, competitivos y conscientes. Desde la Secretaría de Turismo seguiremos impulsando espacios de formación donde el respeto, la diversidad y la igualdad sean los pilares del desarrollo turístico en Morelos”, afirmó Francisco Abraham Hernández Rodríguez, director general de Competitividad y Servicios Turísticos.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado impulsa un turismo para todas, todos y todes, reafirmando su compromiso con la justicia social, los derechos humanos y la prosperidad compartida.
Visitar Morelos es vivir un estado que respeta, abraza la diversidad y promueve un desarrollo turístico con sentido humano, porque Morelos, la primavera de México, es también “La tierra que nos une”.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Destaca gobernadora Margarita González Saravia a nivel nacional por su gestión y cercanía con la gente
De acuerdo con el sistema de encuestas FactoMétrica, Margarita González Saravia, se posiciona en segundo lugar nacional en el rubro de trabajo general con un 64.4% de aprobación y en quinto lugar en transparencia y combate a la corrupción con un 45.5%

Cultura
Logra gobierno de Margarita González Saravia denominación de origen del mezcal a 23 municipios de Morelos
Esta declaratoria representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo económico y preservar el patrimonio cultural del estado

Economía
Visita Margarita González Saravia empresa internacional para fortalecer innovación y empleo
La gobernadora recorrió las instalaciones de Vantive en Jiutepec, donde constató la expansión de la planta que generará empleos y exportará a todo el continente de americano

Ciencia y Salud
Impulsa gobernadora Margarita González Saravia educación tecnológica como motor de transformación regional
La titular del Poder Ejecutivo presidió la Ceremonia de Graduación de la Décima Generación de la UTSEM