

Las Columnas del 22 de febrero de 2021
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1018
El primer artículo de esta selección se refiere al 25 aniversario de los Acuerdos de San Adres. Gustavo Esteva, autor del mismo fue un activo protagonista, ello le da más valor a su texto.
El movimiento Nosotrxs que desde su origen ha impulsado Mauricio Merino inicio el día de ayer lo que han denominado “La campaña que falta” la cual es en lo fundamental una campaña de concientización. En este artículo Mauricio Merino su autor; la presenta.
El tercer artículo alza la voz con el tema de la niñez, sin duda los grandes excluidos en la pandemia y los que en el corto plazo estarán pagando muchos de sus costos. Mario Luis Fuentes es su autor.
Los artículos cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo y noveno abordan el tema de Félix Salgado Macedonio, son diversas aproximaciones, todas ellas relevantes. Los autores son Raymundo Rivapalacio, Ana María Olabuenaga, Paola Rojas, José Antonio Crespo, Raúl Trejo Delabre y Eduardo Guerrero Gutiérrez.
El décimo articulo trata el tema de la militarización del país. Luis Herrera Lasso es el autor.
El décimo primer artículo habla de la escasez de gas que afecto a la CFE en días pasados. Carlos M. Urzúa es el autor.
El décimo segundo artículo aborda aspectos de prospectiva económica en este 2021. Enrique Quintana es el autor.
1. Aniversario. Gustavo Esteva.
2. La campaña que falta. Mauricio Merino.
3. Urge pensar en la niñez. Mario Luis Fuentes.
4. La mecha corta del Presidente. Raymundo Rivapalacio.
5. Chole es nombre de mujer. Ana María Olabuenaga.
6. “Rompe el pacto". Paola Rojas.
7. AMLO y la misoginia bíblica. José Antonio Crespo.
8. Misoginia y populismo. Raúl Trejo Delabre.
9. Salgado Macedonio: impresentable e imprescindible. Eduardo Guerrero Gutiérrez.
10. Militarismo, democracia y sociedad. Luis Herrera Lasso.
11. ¿Cuál autosuficiencia energética? Carlos M. Urzúa.
12. Este año el país se mueve a dos velocidades. Enrique Quintana.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad

México más allá
Supervisan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo avances del IMSS Bienestar en Morelos
Con el IMSS Bienestar se pretende proteger a más de un millón 176 mil 834 habitantes del estado. Además, contando lo que va de este año se han brindado alrededor de 331 mil consultas generales, 50 mil consultas de especialidad y más de 3,500 cirugías

Política
Reafirman Gobierno de Morelos e ISSSTE compromiso para brindar servicios médicos de calidad a trabajadoras y trabajadores
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia sostuvo una reunión de trabajo con el director general, Martí Batres, para fortalecer los servicios de salud dirigidos a la población derechohabiente

México más allá
Entregan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum tarjetas del FAISPIAM a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas
Se entregaron tarjetas a los Comités de Administración de las comunidades de Tetelpa y Coatetelco, en Morelos