

Cerca de 500 mil personas pasan hambre en Morelos
La carencia de alimentos se da en alrededor de 491 mil personas; ello se traduce en que la mitad de la población morelense vive en situación de pobreza; discuten ley para evitar el desperdicio de alimentos
Por: Masiosare, Visitas: 1835
En Morelos, alrededor de 491 mil personas pasan hambre debido a los bajos ingresos que perciben. Ello se traduce en que 86 por ciento de la población tiene una carencia social, lo que significa que la mitad de la población vive en situación de pobreza.
Durante la discusión de la iniciativa de Ley para Evitar el Desperdicio de Alimentos y su Aprovechamiento en Morelos, el director operativo del Banco de Alimentos, Everardo Riestra Ochoa, afirmó que buscan rescatar el alimento que todavía sirve y está en buenas condiciones, pero por cuestiones de mercado no lo pueden comercializar, especialmente frutas y verduras que representan el 34 por ciento del desperdicio en el país.
La propuesta de ley pretende ser un aliciente para que en lugar de tirar los alimentos, las empresas y los mismos ciudadanos los donen a los Bancos de Alimentos en la entidad. En Morelos al menos hay dos, uno en Cuernavaca y otro más en Emiliano Zapata.
Lo último


También podría interesarte

Ciencia y Salud
Transforma Morelos vida de personas adultas mayores a través de cirugías oftalmológicas
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, asistió a las Jornadas Quirúrgicas de Cataratas 2025

México más allá
Abren Morelos y Cuba nuevos espacios de diálogo y colaboración
Durante la reunión se abordaron temas de desarrollo económico, sustentabilidad, turismo, salud, campo y juventud

Reporte especial
Podcast. 211: Detienen a regidor de Tetela del Volcán por agredir a su esposa
El gobierno va contra la violencia en Cuautla; Uriel Carmona no transparentó 256 millones de pesos, sólo de 2023

México más allá
Reduce Morelos 30 por ciento homicidios dolosos y plantea estrategia penitenciaria
La gobernadora Margarita González Saravia refrendó el compromiso de trabajar de manera estrecha con el Gobierno de México para consolidar en la entidad la Estrategia Nacional de Seguridad