

Cancelan misas nocturnas por la inseguridad
El obispo de Cuernavaca informa que las celebraciones nocturnas han sido suspendidas, particularmente en las zonas sur y oriente en la entidad, debido a la inseguridad; además han extorsionados a religiosos y monjas
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1321
El obispo de Cuernavaca, Ramón Castro y Castro, informó que las misas en horarios nocturnos en las zonas sur y oriente de Morelos se han modificado debido a la inseguridad y al temor de la gente de acudir a los templos en las noches.
“No es verdad que las actividades siguen igual, yo conozco a miles de familias que no tienen nada que ver con el narcotráfico y sin embargo, sí se ven afectadas por la violencia y la inseguridad. Familias que han tenido que cambiar incluso su estilo de vida, por ejemplo, hay misas en la tarde, pero han tenido que cambiar de horario”, dijo en entrevista con los medios.
Aseguró que el cambio de horario en las misas es “porque hay lugares de Morelos, donde la inseguridad es tan grande que la gente tiene miedo de ir a misa en la noche”, sostuvo el prelado. Y el problema es que los propios presbíteros o las religiosas. Éstas últimas, dijo, se han convertido en el blanco de las bandas del crimen organizado, quienes han sido sometidas a extorsiones.
El tipo de extorsión es el siguiente: “les llaman y les dicen que el sacerdote de esa comunidad o incluso, su servidor, tuvo un accidente y que tienen que ir a depositar dinero para apoyarles”, y, “desafortunadamente, lo han hecho frecuentemente, en conventos, con monjitas, son tan buenas y algunas de ellas han caído, que les avisan con mi voz, muy parecía a mi voz, que voy a visitarlas después a la media hora, dicen que tuve un accidente y que urge que depositen en el Oxxo una cantidad. Algunas entienden que es una extorsión y otras han caído”.
El obispo Castro y Castro añadió que el plazo tenía el actual gobierno para revertir la situación de inseguridad se ha agotado, porque no sólo no ha ocurrido, sino que índices como el del homicidio doloso se han ido incrementando debido a la impunidad. Así que, sostuvo, ya no se puede culpar al pasado, que de por sí, dijo, significaba una situación difícil, sino que debe asumir su responsabilidad.
Respecto de la marcha por la paz que fue convocada para el sábado pasado y en la que la participación ciudadana fue realmente poca, lamentó esta situación, pues dijo que no participaron todos los inconformes. En tanto, insistió en que el tiempo para el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo, para dar resultados ya se agotó y hasta ahora no hay esperanzas de cambio.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad