

Descenderá gasto federalizado a Morelos en 2020
Será un ajuste de 32.3 por ciento, pasando de 2 mil a mil 405 millones de pesos para el siguiente año; en proyectos de inversión el recorte será de 36.6 por ciento, es decir, la reducción de más de 500 millones de pesos
Por: Masiosare, Visitas: 963
Durante 2020, el gasto federalizado para Morelos descenderá 32.3 por ciento, debido a los recursos y ajustes que la Cámara de Diputados federales aprobó para el Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año.
Según el documento aprobado por el Congreso de la Unión, los recursos totales para programas de subsidios y de proyectos de inversión pasarán de 2 mil 3 millones de pesos en 2019, a mil 405 millones de pesos para la siguiente anualidad. En el desglose, se precisa que la disminución en subsidios será de 17.9 por ciento, al pasar de 460 millones de pesos en 2019, a 391.2 millones de pesos en 2020.
En tanto, en proyectos de inversión, el recorte será de 36.6 por ciento, con la reducción en el gasto de mil 543.8 millones de pesos este año, a mil 014.4 millones de pesos, para el próximo año. Los ramos con mayor recorte serán el del campo, con una disminución del 51.7 por ciento en los recursos para el programa de aseguramiento agropecuario, y del 81.5 por ciento en el rubro de agricultura y desarrollo rural.
El de bienestar, con un recorte de 72.1 por ciento, con la desaparición del subsidio para el programa de estancias infantiles para apoyar a madres trabajadoras. En el gasto de inversión, los programas con mayor impacto serán el de proyectos de construcción de carreteras y el de “rehabilitación y modernización de presas y estructuras de cabeza”.
En contraste, el próximo año el Gobierno federal destinará a Morelos mil 654.3 millones de pesos para proyectos por asignación entre los que se encuentran 18 millones de pesos para que, el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL), repare los daños que sufrieron sus edificios durante el sismo de 2017; también se programaron más de mil millones de pesos para que el Seguro Social concrete la rehabilitación estructural del Hospital General de Cuautla y el de Zacatepec, así como las del Centro Vacacional de Oaxtepec.
Finalmente, Morelos tendrá recursos extraordinarios para una cartera de programas y proyectos, por un monto de mil 231 millones de pesos, entre los que se encuentra el libramiento norponiente de Cuernavaca, con 100 millones de pesos, y la construcción de la Unidad de Medicina Familiar en el municipio de Emiliano Zapata. No figuran la central camionera y el aeropuerto Mariano Matamoros.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad