

UAEM: Jornada para erradicar violencia contra las mujeres
A partir de este 25 de noviembre, se llevarán a cabo 16 días de activismo contra la violencia de género; serán conversatorios, conferencias, exposiciones y talleres; son implementados por alumnos de la Facultad de Artes
Por: Masiosare, Visitas: 846
Para generar espacios seguros y libres de violencia entre mujeres y hombres, esta mañana en el auditorio de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), inició la jornada de activismo 16 días contra la violencia de género, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora el 25 de noviembre.
A través de conversatorios, conferencias, exposiciones y talleres, esta jornada dio inicio con la participación de Yunuen Díaz, docente de la Facultad de Artes y coordinadora de la jornada, quien comentó que "ante el aumento de casos de feminicidio en Morelos, es necesario crear espacios seguros para la convivencia de las mujeres y no quedarse encerradas en la casa, sino salir a las calles y encontrarse para dialogar".
La académica destacó que el arte tiene una función para expresar, “que muchas mujeres han sido borradas de la historia, replegadas a espacios domésticos y con el arte se muestran sus ausencias en todos los ámbitos y se hacen visibles en el mundo del arte contemporáneo".
La también integrante del Colectivo Feminista La Rueca, Yunuen Díaz detalló que en esta jornada habrá diversas actividades para generar mediante el arte una reflexión con enfoque de género, mediante talleres de stencil, escritura creativa, poética corporal, bordado feminista, entre otros.
Por su parte, Larisa Escobedo, docente de la Facultad de Artes, explicó que la jornada busca generar diálogos entre mujeres y sus pares para expresar qué es lo que sienten ante las diversas formas de violencia, de ser tratadas como objetos, como seres inferiores y ser acosadas, insultadas, o perseguidas y asesinadas.
La jornada inicia este 25 de noviembre y concluye el próximo 10 de diciembre en sedes como la Facultad de Artes y el Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales de la UAEM, el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano, La Tallera Siqueiros, el Centro de Desarrollo Comunitario los Chocolates, actividades que pueden ser consultadas en la página de Facebook: "La rueca producciones México".
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad

México más allá
Supervisan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo avances del IMSS Bienestar en Morelos
Con el IMSS Bienestar se pretende proteger a más de un millón 176 mil 834 habitantes del estado. Además, contando lo que va de este año se han brindado alrededor de 331 mil consultas generales, 50 mil consultas de especialidad y más de 3,500 cirugías

México más allá
Entregan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum tarjetas del FAISPIAM a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas
Se entregaron tarjetas a los Comités de Administración de las comunidades de Tetelpa y Coatetelco, en Morelos

México más allá
Arrancan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum la construcción del Hospital General de Zona del IMSS en Yecapixtla
Con el banderazo de inicio a la edificación, concluyeron juntas una intensa gira de trabajo de dos días en la entidad