

Indígenas entregaron peticiones a López Obrador
Reparación de carreteras y caminos de saca, entrega de propiedades incautadas al narco en territorio indígena, que se respeten los sistemas normativos originales, que a las mujeres indígenas se les reconozca su participación política
Por: Masiosare, Visitas: 855
Comunidades indígenas de Morelos entregaron al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, una serie de planteamientos y peticiones para mejorar su vida comunitaria.
Durante el evento Diálogos con los Pueblos Indígenas, Laura Gutiérrez Irineo, síndica del Consejo del municipio indígena de Coatetelco, dijo que el 21 de noviembre se reunieron autoridades comunitarias, agrarias y municipales indígenas del estado de Morelos con la finalidad de elaborar el pliego. “Mi voz este día es la voz de todas las hermanas y hermanos indígenas del estado de Morelos”, dijo.
Entre las peticiones destaca la reparación de todas las carreteras federales que cruzan por Morelos, de los caminos de saca para facilitar la salida de los productos del campo, la construcción de puentes en comunidades aledañas a la Autopista Siglo 21 y la entrega de las propiedades incautadas al narco en territorios indígenas a los consejos municipales, entre otras.
“Le informamos que somos un pueblo que se dedica principalmente a la producción de granos básicos, como el maíz, arroz, sorgo, aguacate, higo, artesanías, pesca en la laguna y la flor de noche buena, entre otros para los cuales se requiere su apoyo para la promoción y certificación de calidad de nuestros productos, con ello incrementar nuestras ventas y obtener mejores precios que repercutirán en mejores ingresos para nuestras familias”, sostuvieron.
“Para granos básicos es necesario la construcción de silos en las zonas del estado donde sea necesario, así como la rehabilitación de los que se encuentran ya instalados, de igual manera la dotación de maquinaria agrícola, proponiendo que quede bajo resguardo de las autoridades indígenas para potenciar nuestra producción agropecuaria; solicitamos su apoyo con Conagua para que se otorguen concesiones de agua para uso y explotación en sistemas de riesgo agrícola”, dijo la síndica.
La funcionaria indígena pidió también al presidente que los apoyos al campo, microempresas y artesanos sean entregados directamente a los beneficiarios y que se incremente la vigilancia en montes y bosques, así como se implementen programas de reforestación.
“Se reconozca a las autoridades indígenas por parte del gobierno municipal, estatal y federal y puedan manejar directamente un presupuesto público; se respeten los sistemas normativos para la elección de nuestras autoridades municipales; se cancelen las concesiones otorgadas a las minas donde no hubo consulta, hasta que esta se realice de forma previa, libre e informada”, remachó.
“Con las mujeres indígenas se reconozca su participación política en beneficio de las comunidades implementado programas de defensa, capacitación y difusión para la erradicación de la violencia de género en la política, mejorando la atención que se da en los ministerios públicos, en los juzgados de paz y cívicos”, expresó.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad

México más allá
Supervisan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo avances del IMSS Bienestar en Morelos
Con el IMSS Bienestar se pretende proteger a más de un millón 176 mil 834 habitantes del estado. Además, contando lo que va de este año se han brindado alrededor de 331 mil consultas generales, 50 mil consultas de especialidad y más de 3,500 cirugías

México más allá
Entregan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum tarjetas del FAISPIAM a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas
Se entregaron tarjetas a los Comités de Administración de las comunidades de Tetelpa y Coatetelco, en Morelos

México más allá
Arrancan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum la construcción del Hospital General de Zona del IMSS en Yecapixtla
Con el banderazo de inicio a la edificación, concluyeron juntas una intensa gira de trabajo de dos días en la entidad