

Conmemora UAEM 52 años de su autonomía
“Es una conquista política de dimensión histórica, que se encuentra relacionada con la recuperación del pensamiento ilustrado y crítico”: Urquiza; no se derivo de una concesión, “sino de la movilización y la lucha universitaria”: Álvarez
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 887
"La autonomía universitaria debe ser siempre un bien público para transformar la sociedad y un tema de la más alta prioridad para la existencia de la vida democrática y el Estado de derecho de nuestra entidad", destacó Gustavo Urquiza Beltrán, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), durante la sesión solemne del Consejo Universitario para conmemorar 52 años de la autonomía universitaria.
Ante integrantes de la Junta de Gobierno de la UAEM, estudiantes, docentes y directivos, congregados hoy en el auditorio Emiliano Zapata, Gustavo Urquiza dijo que "la autonomía universitaria es una conquista política de dimensión histórica, que se encuentra relacionada con la recuperación del pensamiento ilustrado y crítico, así como con la promoción de la investigación científica y humanística como ejes de las universidades públicas”.
El rector reiteró que "la autonomía universitaria implica el autogobierno, la dirección autónoma de los procesos internos de la universidad, pero en todo momento bajo el marco de la legalidad constitucional, pues la autonomía no puede ser utilizada como una limitante para la rendición de cuentas".
Y agregó que "la autonomía universitaria debe respetarse, por lo que no es admisible ni tolerable para los universitarios, ni para la sociedad mexicana, que se intente regatear su existencia en el texto de la Constitución Política, ni su desarrollo en la vida nacional, ni en cada una de las regiones del país donde se encuentre una universidad pública".
Urquiza Beltrán señaló que la autonomía universitaria no está reñida con la calidad que deben tener todos los programas educativos que se impulsan en las universidades públicas, “como tampoco es un blindaje para evitar o postergar de manera indefinida la reestructuración financiera de las universidades públicas que así lo requieren", dijo.
En su intervención, la secretaria general, Fabiola Álvarez Velasco, recordó que la autonomía universitaria no se derivó de concesiones del poder político, “sino a partir de una importante movilización de estudiantes y profesores, en batallas políticas y movilizaciones sociales para que los representantes del poder Ejecutivo local dieran paso al reconocimiento de la autonomía”.
Álvarez Velasco llamó a los universitarios a trabajar por una Universidad de excelencia, que entregue a la sociedad profesionistas preparados para descubrir, comunicar el conocimiento de las ciencias, las artes y las humanidades, que sintetizan el lema universitario Por una humanidad culta”.
La ceremonia solemne concluyó con la entonación del Himno universitario por todos los presentes y la declaración laudatoria del 52 aniversario de la autonomía universitaria por el rector Gustavo Urquiza Beltrán.
Lo último


También podría interesarte

Ciencia y Salud
Transforma Morelos vida de personas adultas mayores a través de cirugías oftalmológicas
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, asistió a las Jornadas Quirúrgicas de Cataratas 2025

México más allá
Abren Morelos y Cuba nuevos espacios de diálogo y colaboración
Durante la reunión se abordaron temas de desarrollo económico, sustentabilidad, turismo, salud, campo y juventud

Reporte especial
Podcast. 211: Detienen a regidor de Tetela del Volcán por agredir a su esposa
El gobierno va contra la violencia en Cuautla; Uriel Carmona no transparentó 256 millones de pesos, sólo de 2023

México más allá
Reduce Morelos 30 por ciento homicidios dolosos y plantea estrategia penitenciaria
La gobernadora Margarita González Saravia refrendó el compromiso de trabajar de manera estrecha con el Gobierno de México para consolidar en la entidad la Estrategia Nacional de Seguridad