

UAEM comprometida en formar profesionistas de excelencia en salud
Certificación del Comité Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos en Salud a las facultades de Farmacia, Deportes, Enfermería y Comunicación Humana; así como a las escuelas de Axochiapan, Tetecala, Jicarero, Tetela del Volcán y Jonacatepec
Por: Masiosare, Visitas: 1136
“La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) comparte los objetivos del sector educativo y del sector salud, especialmente los de elevar su calidad y vincularse con los requerimientos del país, y el esfuerzo se enfoca en formar profesionistas de excelencia que contribuyan a resolver los diferentes problemas sociales”, manifestó el rector Gustavo Urquiza Beltrán.
Esta mañana en el auditorio del Centro de Investigaciones Químicas (CIQ), el Comité Estatal Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos en Salud de Morelos (Ceifrhs), entregó reconocimientos a 11 programas educativos de nueve unidades académicas de la UAEM que obtuvieron la Opinión Técnica Académica (OTA) favorable para participar en campos clínicos en el estado.
Gustavo Urquiza externó su reconocimiento a las facultades de Farmacia, Ciencias del Deporte, Enfermería y Comunicación Humana, así como a las Escuelas de Estudios Superiores (EES) de Axochiapan, Tetecala, Jicarero, Tetela del Volcán y Jonacatepec, por recibir esta distinción que es para beneficio de los estudiantes, quienes recibieron el documento de las autoridades.
“Su dedicación, empeño y compromiso con su unidad académica y la UAEM rinde frutos, sin lugar a dudas vamos por buen camino, tenemos los indicadores necesarios para solicitar el incremento de campos clínicos que nos permitan a su vez, garantizar los espacios a los estudiantes vigentes y buscar en un mediano plazo incrementar la matrícula en el área de la salud”, dijo Urquiza Beltrán.
Por su parte, el secretario académico, Mario Ordóñez Palacios, destacó la importancia del Ceifrhs para garantizar una adecuada distribución de los recursos humanos en formación en los diversos escenarios clínicos en el estado de Morelos y evaluar la pertinencia de la apertura e impartición de programas académicos en el área, reconocimiento que favorece y complementa la educación de los universitarios.
“Cada uno de los programas que hoy reciben este reconocimiento fueron evaluados durante este año y obtuvieron opinión favorable, en ese sentido felicitamos a los directores y sus equipos de trabajo, en particular a la facultad de enfermería que recibe el dictamen por dos programas educativos”, señaló Ordóñez Palacios.
En esta ceremonia también estuvieron presentes Fabiola Álvarez Velasco, secretaria general; Gabriela Mendizábal Bermúdez, directora de educación superior; Elizabeth Campos Tapia, directora general de proyectos y políticas en salud de la Secretaría de Salud estatal; Jesús Baraja Rodríguez, subdirector de investigación y difusión del desarrollo integral de la secretaria de educación estatal; Humberto López González, secretario técnico del Ceifrhs; Juan Carlos Peña Alvarado, responsable de la coordinación estatal de programas especiales de los servicios de salud Morelos, así como estudiantes, trabajadores, profesores e investigadores de diferentes unidades académicas.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México

Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal

Cultura
Construye Morelos un turismo social para todas y todos
En Xoxocotla, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, dio el banderazo de salida a más de 120 personas que participaron en experiencias culturales y recreativas, como parte de una estrategia que será reforzada en 2026