

Realiza la UAEM una feria de prevención del VIH-Sida
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, que se conmemora el próximo 1º de diciembre; el objetivo, promover las acciones preventivas y la información sobre el tema
Por: Masiosare, Visitas: 840
En el marco del Día Mundial de la lucha contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), que se conmemora el próximo 1º de diciembre, la Facultad de Farmacia de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), llevó a cabo en sus instalaciones la 18° edición de la Feria de prevención de VIH-SIDA, actividad que impulsa la prevención de esta enfermedad.
La feria realizada este día es organizada con la colaboración de la Coordinación de Servicios Médicos de la UAEM, con el fin de brindar información para prevenir ésta y otras infecciones de transmisión sexual entre la comunidad universitaria.
Marcos Capistrán Sánchez, coordinador de asistencia de la UAEM, quien acudió en representación del rector Gustavo Urquiza Beltrán, reconoció el esfuerzo y dedicación de la Facultad de Farmacia en la investigación, prevención y detección del VIH-Sida, así como realizar actividades de divulgación en el tema.
“Es por ello que esta feria representa una gran oportunidad para respaldar y sumar esfuerzos con la finalidad de ampliar la concientización y los conocimientos sobre esta enfermedad, a fin de establecer las medidas y los procesos que permitan a las personas incrementar el control sobre su salud”, dijo Capistrán Sánchez.
Por su parte, Alfonso Leija Salas, miembro del comité organizador de la feria, comentó que ante la problemática social que existe frente a esta pandemia con más de 30 años en la ciudad, es compromiso de la facultad tratar de mitigar sus efectos y propagación, llevar la información a todos los sectores de la sociedad, así como promover las buenas prácticas educativas.
Las actividades iniciaron con la conferencia Coinfección de sífilis y VIH, impartida por Miguel Sánchez Alemán, del Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en la que habló de la alta correlación que existe entre ambas infecciones.
Explicó que los medicamentos antiretrovirales contra el VIH no transmiten este virus, sin embargo, sí lo hace con otras infecciones como la sífilis y la gonorrea, entre otras, por ello recomendó a los asistentes utilizar el condón cuando tengan relaciones sexuales.
Simultáneamente a las conferencias, en la feria se ofreció información a los asistentes sobre las infecciones de transmisión sexual, el correcto uso del condón, además de pruebas rápidas de VIH, actividades donde participaron las facultades de Enfermería y la de Medicina de la UAEM, además de personal de la Cruz Roja Mexicana.
A esta feria también acudieron Reyna América Serrano López, secretaria de docencia de la Facultad de Farmacia; Sergio Zúñiga Calderas, secretario de extensión en representación del director Efrén Hernández Baltazar, así como estudiantes, académicos y público interesado en el tema.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad