Masiosare agencia de noticias

La zona que será intervenida por la minera - Foto: Foto: Especial

No quisiéramos una mina tan cerca, pero no nos corresponde aprobarla: INAH

Las concesiones mineras no son nuestro ámbito, no es nuestra facultad autorizar o no los proyectos de este tipo, asegura el delegado Víctor Hugo Valencia Valera; las zonas arqueológicas son inalienables, inusufructuables y propiedad de la nación, sostiene

Por: Masiosare, Visitas: 1857

Compartir la nota por:

 

El delegado del Centro INAH Morelos, Víctor Hugo Valencia Valera, dijo que la empresa canadiense Esperanza Silver de México ha informado que existe una poligonal que protege los sitios arqueológicos de Xochicalco, en la zona de Cuentepec y Tetlama, en el municipio de Temixco, por lo que aseguró que no tiene facultades para autorizar o desautorizar los proyectos de este tipo.

“Como representante del INAH tengo que decir, que no autoriza proyectos mineros, no que le compete al Instituto Nacional de Antropología e Historia es la revisión y autorización de proyectos mineros, eso pertenece a otro ámbito. Pero sí nos compete la protección del patrimonio histórico”, sostuvo el funcionario.

Las concesiones mineras, “tienen su marco normativo. Aunque en el caso de (la zona arqueológica de) Xochicalco lo importante es que la intervención de la minera no la afecte. Porque la ley los protege, son sitios inalienables, inusufructuables y son propiedad de la nación”, además de que en este caso también han sido declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (Unesco).

“¿Qué debemos hacer ahí? Nosotros sabemos que enfrente (de la zona arqueológica), en el cerro (del Jumil) que cae sobre la parte de Tetlama y Miacatlán, hay un proyecto por el que una empresa proyecta realizar extracciones de oro y plata. Nosotros como Instituto tenemos conocimiento de esos proyectos y desde el Instituto hemos planteado que no es lo mejor en términos de vecindad, en términos de colindancia con un proyecto minero de esa magnitud que son a cielo abierto”, sostuvo.

Dijo entonces que sería preferible que el proyecto no se realizara con tanta cercanía a la zona arqueológica, sin embargo, no tiene facultades para oponerse, pues la concesión tiene legalidad que no corresponde juzgar al INAH. “Mientras no afecte directamente a la zona, pues no habría problema”, sostuvo Víctor Hugo Valencia Valera, delegado del INAH.

 

Lo último

También podría interesarte