

Un secuestro cada cinco días, en un año de gobierno de Cuauhtémoc Blanco
Se cometieron 67 plagios del 1º de octubre de 2018; van 46 casos en los primeros nueve meses de 2019; a ellos se suma, al menos, el del exrector de la UAEM Jesús Alejandro Vera Jiménez y su esposa, la investigadora María Elena Ávila Guerrero
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 2148
En el primer año del gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo, en Morelos se cometió un secuestro cada cinco días, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, pues del 1º de octubre de 2018 al 30 de septiembre de 2019, ocurrieron 67 plagios, con lo que implicó un incremento de más de 90 por ciento de los plagios en comparación con el último año de gobierno de Graco Ramírez.
Durante 2018, según la misma fuente, se cometieron entre enero y septiembre, 25 plagios, mientras que en este año ya van 46 casos, con lo que casi se duplica el número. En el primer año de ejercicio de gobierno, los meses con más plagios fueron noviembre y diciembre de 2018, así como enero de 2019, con ocho casos cada uno. Les sigue febrero de este año, con siete casos. Enseguida, septiembre de 2019 con seis casos; después octubre de 2018, abril, mayo y agosto de 2019, con cinco casos cada uno; mayo y julio de este año con cuatro casos; y junio de 2018 con dos casos.
Todavía falta actualizar los casos de octubre y de este mes, sin embargo, se sabe que al menos ocurrió uno el pasado 13 de noviembre, el del exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), excandidato a la gubernatura y exfuncionario del presente gobierno, Jesús Alejandro Vera Jiménez, junto con su esposa, la investigadora y profesora, María Elena Ávila Guerrero, quienes fueron rescatados 48 horas después.
En tanto, la organización civil Alto al Secuestro, colocó a Morelos como el segundo lugar en incidencia de casos por cada 100 mil habitantes, con una tasa de 3.26, sólo por debajo de Veracruz que tiene una tasa de 5.20. En el caso de Morelos, casi se triplica la tasa median nacional que es de 1.36 casos por cada 100 mil habitantes. De agosto a septiembre, Morelos fue una las 10 entidades donde aumentó el delito.
A ello hay que sumar que según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, establece que Morelos ocupa el cuarto lugar de incidencia delictiva, en tanto que la tasa de feminicidios se colocó en 2.59, más del doble que la media nacional que es de 1.12, colocando a la entidad en el segundo lugar nacional. Mientras que en homicidios dolosos se colocó en el sexto lugar con una tasa de 5.5 por cada 100 mil habitantes, casi el doble del promedio nacional que es de 3.3.
En tanto, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, ha señalado como única respuesta a la inseguridad en la entidad una mayor presencia de la Guardia Nacional. Hace unas semanas se reunió con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, y al salir, prometió que obtuvo mayor presencia del cuerpo nacional policiaco.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México

Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal

Política
Cumple Margarita González Saravia primer año como gobernadora de Morelos
Esta mañana, la mandataria presentó los resultados de un año de la Cuarta Transformación en Morelos