Diputado votará a favor de aumentar presupuesto a UAEM
Javier García Chávez, de Morena, anuncia que se pronunciará a favor de que se aumenten gradualmente los recursos para la máxima casa de estudios de 2.5 a tres por ciento; compromiso “con la juventud morelense”, sostiene
Por: Masiosare, Visitas: 1021
Javier García Chávez, diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso de Morelos y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, informó que votará a favor de la reforma constitucional para aumentar gradualmente del 2.5 al tres por ciento el presupuesto para la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
En sorpresiva decisión, el legislador aseguró que es “un compromiso con la juventud morelense y la máxima casa de estudios de la entidad, además de la educación superior. Dijo que la comisión a su cargo ya aprobó el dictamen que contempla que la UAEM alcance en breve la obtención del presupuesto de tres por ciento del total ejercido anualmente por el Ejecutivo.
El legislador morenista aseguró que será en la próxima sesión cuando se presentará la propuesta, por lo que llamó al resto de los 20 diputados integrantes de la 54 Legislatura a respaldarla en beneficio de los jóvenes de la entidad y de la UAEM.
Lo último
También podría interesarte
Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca
Ciencia y Salud
Promueve gobierno de Margarita González Saravia derecho al agua con sistemas de cosecha de lluvia en viviendas
Se han instalado 108 sistemas recolectores en Cuernavaca, Huitzilac y Tetecala
Ciencia y Salud
Inaugura Margarita González Saravia “Biosenderos de Paz y Buen Vivir” en Cuautla
“Vamos a iniciar con 52 semanas, pero extenderemos el proyecto durante toda la administración”, subrayó la mandataria
Economía
Resalta gobernadora Margarita González Saravia crecimiento de Morelos
La mandataria estatal destacó que, en conjunto con las familias productoras de agave, en el primer año de gobierno se logró la denominación de origen para el mezcal