Morelos no está ardiendo, la inseguridad sólo afecta 10 municipios
El titular de la Comisión Estatal de Seguridad Pública aseguró que la violencia sólo afecta a 10 municipios, aunque no reparó en que éstos reúnen al 64.35 por ciento de la población total de la entidad
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1092
El titular de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), José Antonio Ortiz Guarneros, admitió que existen “hechos de violencia”, pero negó que Morelos “esté ardiendo”, aseguró que la violencia se concentra “sólo en diez municipios”, aunque no reparó en que en esas localidades vive el 64.35 por ciento de la población.
Y es que en 2019 los números de la inseguridad no mejoran. Los recuentos de asesinatos van de los 700 a 800 en lo que va de 2019, de los cuales, dijo el jefe policiaco, el 90 por ciento son por ajustes de cuentas entre los distintos grupos delictivos que se disputan la plaza en la entidad.
Frente a los últimos hechos violentos en Morelos y con el espaldarazo del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, el jefe policiaco, vicealmirante de la Marina Armada de México, aseguró que “no todo Morelos está ardiendo, sólo en diez municipios” hay hechos de inseguridad y violencia.
Al solicitársele cuáles eran estos municipios, dijo que se trata de Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, Emiliano Zapata, Yautepec, Puente de Ixtla, Cuautla y su zona conurbada, en donde se incluye a los municipios de Ayala, Tlayacapan y Yecapixtla. Según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), esos 10 municipios concentran el 64.35 por ciento de la población.
Según las cifras de la encuesta intercensal de 2015, el total de la población morelense es de 1 millón 912 mil 211 habitantes, de los cuales, la suma de los municipios ennumerados por Ortiz Guarneros reúnen a 1 millón 230 mil 563 habitantes.
Sin embargo, los reportes de los medios de comunicación locales dan cuenta que el jefe policiaco dejó fuera algunos municipios del sur y el poniente, donde se han registrado casos graves de inseguridad. Apro dio cuenta en septiembre pasado de cómo en los municipios de Mazatepec, Miacatlán, Tetecala y Coatlán del Río, durante varios días se suspendieron todas las actividades debido a la imposición de un toque de queda.
Aunque las autoridades negaron los hechos, en un recorrido realizado por la zona, se pudo observar cómo la población había permanecido en sus hogares durante todo un fin de semana, el transporte público decidió suspender labores, los negocios no abrieron.
La violencia se incrementó en los últimos meses debido a la captura en Guerrero de Santiago Mazari Miranda, mejor conocido como El Carrete, quien encabezaba el grupo delictivo conocido como Los Rojos. Según las autoridades, a partir de ese momento distintos grupos delictivos comenzaron la batalla por ganar la plaza. Organizaciones civiles han denunciado el incremento de los feminicidios y las desapariciones.
Lo último
También podría interesarte
Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca
México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado
Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México
Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal