

El ensayo de hoy: Hermenéutica
Es el arte de interpretar y aplicar correctamente la interpretación, dice Mauricio Beuchot; ésta puede ser interpretación literal o simbólica, es decir, absolutista o relativista, en los extremos
Por: José Antonio Lugo, Visitas: 1023
Hablemos de hermenéutica. Como afirma Mauricio Beuchot, la hermenéutica es el arte de interpretar, de aplicar correctamente la interpretación.
Aquí empiezan los problemas. Hay dos maneras de interpretar, la literal y la simbólica. La literal es propia de abogados –no es crítica-: la ley dice algo, y lo que dice, aunque esté sujeto a cierta interpretación, no tiene el margen amplio de, por ejemplo, la poesía o la literatura.
La interpretación, señalan Alberto Vital y Alfredo Barrios, es “el desciframiento pertinente de un mensaje conforme al lenguaje, la lengua y los códigos que el receptor del mensaje logra identificar, porque son aquellos que ha empleado el emisor del mismo”.
Ahora bien, si en la interpretación somos demasiado literales, nos volvemos absolutistas: sólo nuestra interpretación es verdadera. Así, los fundamentalistas dicen: señor Salman Rushdie: usted NO puede escribir sobre el Corán. Sus Versos satánicos son inmundos y merece la muerte. En la comunicación política sobran los fundamentalistas.
Del lado opuesto a la interpretación fundamentalista está la interpretación relativista: lo que cada quien interprete es válido. Dos y dos acaba siendo cinco.
La hermenéutica es terreno de la filosofía y de la filología. Sin embargo, en la comunicación política y, en cualquier diálogo, debemos encontrar el punto medio (analógico, lo llama Beuchot) para no imponer, quedarnos sin entender o sobreinterpretar. No olvidemos: interpretar es comprender.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Supervisan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo avances del IMSS Bienestar en Morelos
Con el IMSS Bienestar se pretende proteger a más de un millón 176 mil 834 habitantes del estado. Además, contando lo que va de este año se han brindado alrededor de 331 mil consultas generales, 50 mil consultas de especialidad y más de 3,500 cirugías

México más allá
Entregan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum tarjetas del FAISPIAM a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas
Se entregaron tarjetas a los Comités de Administración de las comunidades de Tetelpa y Coatetelco, en Morelos

México más allá
Arrancan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum la construcción del Hospital General de Zona del IMSS en Yecapixtla
Con el banderazo de inicio a la edificación, concluyeron juntas una intensa gira de trabajo de dos días en la entidad

Economía
Visita Margarita González Saravia empresa internacional para fortalecer innovación y empleo
La gobernadora recorrió las instalaciones de Vantive en Jiutepec, donde constató la expansión de la planta que generará empleos y exportará a todo el continente de americano