

Fiscalía debe abrir caso de mujer torturada y presa desde hace 22 años
Un juez federal otorgó un amparo a María Luisa Villanueva, quien en 1988 fue torturada por elementos policiacos, acusada de secuestro, procesada y condenada; este viernes deberá dar cumplimiento la Fiscalía
Por: Masiosare, Visitas: 961
Un juez federal ordenó que a más tardar este viernes 27 de septiembre, sean reabiertas las investigaciones en el caso de María Luisa Villanueva, mujer que se encuentra presa desde hace 22 años por el delito de secuestro, a pesar de que jamás contó con un debido proceso.
Su abogado, Eutiquio Damián Santiago, informó que su defendida inició un juicio de amparo para demandar la protección de la justicia federal, pues no ha sido escuchada, además de que fueron desechados elementos de prueba para demostrar su inocencia y en cambio fue condenada con base en confesiones hechas bajo tortura.
El defensor recordó que en enero 1988, la víctima fue detenida y luego torturada por parte de agentes del Grupo Antisecuestros, quienes la golpearon y violentaron. Durante años ha pedido que su caso sea revisaro, pues asegura que es víctima de una fabricación de delitos. Ha solicitado también que se castigue a los perpetradores de la tortura, por lo que en el mes de agosto, el Juzgado Sexto de Distrito le concedió el amparo.
Según el juez, el delito de tortura no prescribe, por lo que pidió a la Fiscalía General de Morelos llevar a cabo las investigaciones necesarias en el caso y reabrir la carpeta de investigación, por la cual lleva casi 22 años decluida. El abogado informó que el plazo otorgado por el juez para que la fiscalía inicie la investigación vence este viernes 27 de septiembre.
Ante ello, se ha solicitado una audiencia con el fiscal general, Uriel Carmona Gándara, para que tenga conocimiento pleno del caso y dé cumplimiento al ordenamiento judicial, informó el abogado Eutiquio Damián, defensor de María Luisa Villanueva.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México

Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal

Política
Cumple Margarita González Saravia primer año como gobernadora de Morelos
Esta mañana, la mandataria presentó los resultados de un año de la Cuarta Transformación en Morelos