Masiosare agencia de noticias

Aspirantes a policías desertaron por reprobar exámenes de control y confianza, además de que se desesperan por falta de apoyos - Foto: Foto: Margarito Pérez Retana

Aspirantes a policías desertan en Morelos

Hay un déficit de más de siete mil, mientras tanto a la última convocatoriarespondieron 302 aspirantes, aunque desertaron 133: CES

Por: Masiosare, Visitas: 916

Compartir la nota por:

 

Morelos no cuenta con suficientes policías y la respuesta a las convocatorias que se han lanzado ha sido nula o a la mitad del proceso, aquellos que se inscriben terminan desertando, por lo que será necesario traer policías de otros estados, advirtió el titular de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), José Antonio Ortiz Guarneros.

Dijo que a la última convocatoria lanzada para reclutar a nuevos policías que cubran el déficit existente en la entidad respondieron 302 aspirantes, aunque a mitad del proceso sólo 169 continúan capacitándose, pues los otros 133 desertaron en las primeras etapas del proceso.

Pero no sólo fueron motivos personales o de otra índole los que les llevaron a desertar, también fue el hecho de que una cantidad “importante” de aspirantes, no pudo aprobar los exámenes de control y confianza, obligatorios para formar parte de un cuerpo policiaco.

Otro tema que provocó la deserción fue el hecho de que “no aguantaron la rutina”: “Yo espero que ya no se vayan (más elementos), porque con esa cantidad de 169 aspirantes, no podremos hacer nada. Ya estamos contactando a otros estados para que de su bolsa de trabajo nos manden gente, sobre todo porque aquí nos retrasa el hecho de que el C5 es el que realiza las evaluaciones y (éste) depende de la Fiscalía”.

En los primeros días de la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo, que inició el pasado 1º de octubre, el titular de la CES informó que el déficit de elementos policiacos en la entidad era de casi siete mil. Entonces denunció que aunque su antecesor, Jesús Alberto Capella Ibarra, aseguró que había 4 mil 823 policías, en realidad sólo había mil 861.

Entonces, el vicealmirante Ortiz Guarneros afirmó también que según los estándares aprobados en el país, para una población como la de Morelos, se requieren 11 mil 200 policías, por lo que el déficit inicial sería de siete mil 204 policías.

En tanto, la secretaria de Administración del gobierno estatal aseguró que dos mil 700 policías en activo serán beneficiados con la homologación salarial, derivada de la firma de los convenios del Mando Coordinado. Oficialmente, se informó, que el salario promedio de un oficial en la entidad será de 12 mil 900 pesos mensuales, además de prestaciones adicionales.

Lo último

También podría interesarte