

Simulacro en Palacio de Gobierno
Como parte de las conmemoraciones de los sismos de 1985 y 2017, y como parte de la Semana Nacional de Protección Civil
Por: Masiosare, Visitas: 999
En el marco de la conmemoración por el sismo de 1985 que sacudió el centro de México y a dos años del terremoto en Morelos que dejó afectaciones en la entidad, personal y visitantes del Palacio de Gobierno se sumaron a las actividades del macrosimulacro en las instalaciones de Palacio de Gobierno.
En punto de las 10:00 horas con un tiempo de 2 minutos con 36 segundos, se realizó el simulacro por sismo, evacuando a un total de 543 personas de la sede del poder Ejecutivo, mismas que se instalaron en Plaza de Armas y otras más en la Plazuela del Zacate, la actividad fue coordinada por personal de brigadas de la Secretaría de Administración y la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM).
Al respecto, Mirna Zavala Zuñiga, titular de la Secretaría de Administración, aseguró que con la práctica, se adoptan medidas, como el definir zonas de evacuación y puntos de reunión que pueden ponerse a prueba y corregirse para reducir los riesgos en un desastre natural.
“Trabajamos en las medidas de seguridad y en dar cumplimiento a los protocolos de Protección Civil, con el fin de salvaguardar la vida del personal durante sus jornadas laborales y de quienes acuden a Palacio de Gobierno, para evitar riesgos ante las catástrofes y a fin de fortalecer la cultura de la autoprotección”, precisó.
Por su parte, el titular de la CEPCM, Enrique Clement Gallardo, reconoció la importancia del fomento de la cultura de la prevención y autoprotección entre los trabajadores del Poder Ejecutivo, así como la capacitación constante para los brigadistas del Palacio de Gobierno.
Cabe recordar que el jueves 19 de septiembre de 1985, a las 07:19 horas, se registró un sismo de 8.1 grados con origen en las costas de Michoacán y Guerrero con duración de 4 minutos, que afectó la zona centro de México, siendo en la Ciudad de México, la entidad más dañada. Como resultado de los sismos se cuantificaron 20 mil muertos y 2,831 inmuebles afectados.
Mientras que el martes 19 de septiembre del 2017, a las 13:14 horas, se registró un sismo con magnitud 7.1 localizado en el límite entre los estados de Puebla y Morelos, a 12 km al sureste de Axochiapan, Morelos y a 120 km de la Ciudad de México.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad