El asesinato de Samir Flores, impune; la fiscalía “no hace nada”
La desconfianza de los opositores en las autoridades reclama que el caso sea atraído por la Fiscalía General de la República; el fiscal sólo se ocupa de aquellos que tienen influencia
Por: Masiosare, Visitas: 2300
Los opositores a la termoeléctrica y el Proyecto Integral Morelos (PIM) advierten que el fiscal de Morelos “no hace nada” para resolver el asesinato de Samir Flores Soberanes, que ocurrió el 20 de febrero pasado, en la puerta de su casa en Amilcingo y del que todavía no se tiene información del resultado de las investigaciones.
Teresa Castellanos Ruiz, habitante de Huexca e integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos, Puebla y Tlaxcala, insistió en que es fundamental para encontrar la verdad, que el caso sea atraído por la Fiscalía General de la República (FGR), pues no existe confianza en las autoridades estatales, que no han podido con la inseguridad.
Dijo que la campaña de intimidación y amedrentamiento en contra de los opositores al PIM continúa y proviene de los contratistas, de la propia Comisión Federal de Electricidad (CFE), de autoridades estatales y federales. Sin embargo, dijo que lejos de diezmarlos, pues continuarán con la lucha.
“Seguiremos en la lucha, porque, además, estamos pidiendo que la FGR atraiga el caso del compañero Samir, que fue asesinado por estar en contra del Proyecto Integral Morelos”, sostuvo. Dijo que la Fiscalía local “no tiene nada; absolutamente nada” del móvil y los responsables del asesinato cuando han pasado 8 meses.
Aseguró que la Fiscalía local no cuenta con informes ni pruebas, “ahí se han quedado totalmente, nos preocupa demasiado porque cuando hay alguien poderoso, que tiene alianza con el gobierno, ahí sí investigan, sí se meten, sí hacen algo”, pero “cuando hay alguien como nosotros, que cuestionamos, que luchamos, ahí no hacen nada, como en el caso del compañero, no se lleva nada; es lo más preocupante”.
Además, el caso de Samir Flores no es el único, “hay muchos otros asesinatos después de estar en resistencia en las comunidades; no sólo en el estado de Morelos”. Aseguró que los opositores “sí tienen miedo” de que les pueda pasar algo similar. “La verdad, tenemos mucho miedo, porque estamos en riesgo. Y expuestos”.
Sin embargo, “el miedo más grande es qué van a tener mañana los que vienen naciendo; qué futuro les vamos a dejar: el agua contaminada, el aire… Esa es la gran herencia que les podríamos dejar”. Lo único “que les heredaremos es la lucha… propiedad no tenemos. Es preocupante y es más doloroso, y más riesgo y más miedo, eso que va a venir más adelante”.
“Aquí, en el estado de Morelos, no hay nada. Hay violaciones, mujeres asesinadas; hay muchos compañeros asesinados… Y no se hace nada…”, por eso insistió en que deben ser autoridades federales las que atraigan e investiguen el caso de Samir y los demás pendientes.
Lo último
También podría interesarte
Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca
Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal
Cultura
Construye Morelos un turismo social para todas y todos
En Xoxocotla, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, dio el banderazo de salida a más de 120 personas que participaron en experiencias culturales y recreativas, como parte de una estrategia que será reforzada en 2026
Ciencia y Salud
Promueve gobierno de Margarita González Saravia derecho al agua con sistemas de cosecha de lluvia en viviendas
Se han instalado 108 sistemas recolectores en Cuernavaca, Huitzilac y Tetecala