

Presumen avances en estrategia de protección a mujeres
Se realizó sesión ordinaria de la Comisión de Erradicación de la Violencia del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres
Por: Masiosare, Visitas: 936
El secretario de Gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas, presumió resultados y avances en la primera etapa de trabajos y acciones para erradicar la violencia contra las mujeres, al encabezar la sesión ordinaria de la Comisión que se encarga de la erradicación del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASE).
La Coordinación Estatal de Comunicación Social expuso el proyecto de difusión que se realizará a través de un spot y mensaje oficial de cero tolerancia ante la Comisión de conductas violentas contra las mujeres, a fin de informar a la población sobre los alcances de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género (AVG), así como las acciones que han sido emprendidas por el estado.
Además, se dará continuidad a la construcción del modelo de Erradicación, que se encargará de establecer las estrategias y acciones a implementar para generar información estadística, avances legislativos y monitoreo de los ejes de prevención, atención y sanción, lo que permitirá lograr el fin máximo de erradicación.
Pablo Ojeda, secretario de Gobierno, llamó a seguir coordinados para que se siga garantizando a las mujeres, niñas y adolescentes una progresividad constante a favor de su derecho humano a una vida libre de violencias.
Por su parte, Flor Dessiré León, titular del Instituto de la Mujer y secretara técnica de la Comisión, señaló que hoy el Gobierno del Estado está haciendo esfuerzos extraordinarios con un rezago de 12 años en la política pública estatal de prevención, atención, sanción y erradicación, por lo que reconoció el compromiso que ha demostrado el Secretario de Gobierno al permanecer en las sesiones, a fin de aplicar una política pública por el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias.
Durante la sesión estuvieron presente Adriana De La Cruz Morales, directora de Enlace Legislativo y Partidos Políticos, y la feminista, Ariadna Isabel Urbina Ayala.
Asimismo, representantes de las Secretaría de Hacienda, Fiscalía General del Estado, Tribunal Superior de Justicia, Consejería Jurídica, Instituto Morelense de Radio y Televisión, Coordinación Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Comisión de Igualdad de Género del Congreso local, entre otras instancias.
Lo último


También podría interesarte

Economía
Designa gobernadora Margarita González Saravia a nuevo titular de Hacienda y encargada de despacho en Administración
Ambos perfiles cuentan con sólida formación académica y amplia experiencia en el servicio público

Ciencia y Salud
Transforma Morelos vida de personas adultas mayores a través de cirugías oftalmológicas
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, asistió a las Jornadas Quirúrgicas de Cataratas 2025

México más allá
Abren Morelos y Cuba nuevos espacios de diálogo y colaboración
Durante la reunión se abordaron temas de desarrollo económico, sustentabilidad, turismo, salud, campo y juventud

México más allá
Reduce Morelos 30 por ciento homicidios dolosos y plantea estrategia penitenciaria
La gobernadora Margarita González Saravia refrendó el compromiso de trabajar de manera estrecha con el Gobierno de México para consolidar en la entidad la Estrategia Nacional de Seguridad