

Se reúne Cuauhtémoc Blanco con feministas
Entre los acuerdos se encuentra que el Frente Feminista de Morelos será incorporado al Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres
Por: Masiosare, Visitas: 1256
Cuauhtémoc Blanco Bravo, gobernador de Morelos, encabezó una reunión de trabajo con integrantes del Frente Feminista de Morelos (FEM), en la cual se lograron importantes acuerdos para avanzar en la construcción de políticas públicas que coadyuven a terminar con la violencia de género.
El encuentro se realizó en un ambiente de respeto, en Palacio de Gobierno, donde el mandatario estatal estuvo acompañado de Pablo Ojeda, secretario de Gobierno, y José Manuel Sanz Rivera, jefe de la Oficina de la Gubernatura.
Por parte del FEM acudieron Micaela Bocanegra Rodríguez, Denisse Buendía Castañeda, Edalih Alcántara Pérez, Martha Patricia Vélez Tapia, Ariadna Urbina Ayala y Alicia Arines Santamaría.
Por más de una hora, Blanco Bravo y demás autoridades escucharon las inquietudes y propuestas que expuso el FEM, encabezadas por Micaela Bocanegra, quien reconoció la voluntad del Gobierno del Estado de Morelos por atenderlas.
Entre los principales compromisos de esta reunión destaca el de incorporar al Frente Feminista de Morelos en los trabajos de elaboración del Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
Otro acuerdo es generar mesas de trabajo para que la Fiscalía General del Estado, el Tribunal Superior de Justicia y el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, se incorporen al diálogo que mantienen el FEM y el Ejecutivo estatal.
Al final de la reunión, Pablo Ojeda atendió a representantes de medios de comunicación presentes en la cobertura informativa, ante quienes señaló que el martes de la próxima semana se tendrá listo el calendario para las mesas de trabajo acordadas.
El encargado de la política interna del Ejecutivo de Morelos, agregó que por medio del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (SEPASE), se cuenta con un “programa estatal con resultados medibles”.
Adelantó que por primera vez en la historia, el estado de Morelos contará con un presupuesto económico para implementar acciones de protección a las mujeres.
El presupuesto será administrado por el SEPASE, de manera particular, por las dependencias que están al frente de cada una de las cuatro comisiones que lo componen: Prevención, Secretaría de Educación; Atención, Secretaría de Salud; Sanción, Fiscalía General del Estado, y Erradicación, Secretaría de Gobierno.
Por último, Pablo Ojeda reconoció el interés y disposición que las integrantes del FEM mostraron de sumarse a las acciones para proteger a las mujeres y terminar con la violencia de género.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Supervisan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo avances del IMSS Bienestar en Morelos
Con el IMSS Bienestar se pretende proteger a más de un millón 176 mil 834 habitantes del estado. Además, contando lo que va de este año se han brindado alrededor de 331 mil consultas generales, 50 mil consultas de especialidad y más de 3,500 cirugías

México más allá
Entregan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum tarjetas del FAISPIAM a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas
Se entregaron tarjetas a los Comités de Administración de las comunidades de Tetelpa y Coatetelco, en Morelos

México más allá
Arrancan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum la construcción del Hospital General de Zona del IMSS en Yecapixtla
Con el banderazo de inicio a la edificación, concluyeron juntas una intensa gira de trabajo de dos días en la entidad

Economía
Visita Margarita González Saravia empresa internacional para fortalecer innovación y empleo
La gobernadora recorrió las instalaciones de Vantive en Jiutepec, donde constató la expansión de la planta que generará empleos y exportará a todo el continente de americano