

Exigen familiares de desaparecidos crear un Mecanismo Internacional contra la Impunidad
No normalicemos el problema, no repitamos: “se fue con el novio”, “andaba en malos pasos” y “andaba en actividades propias de una dama”, exigen
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1989
Familiares de víctimas de desaparición en Morelos demandaron la creación de un Mecanismo Internacional contra la Impunidad en México, que incluya expertos y apoyo externo “con experiencia” y habilidades técnicas, para romper con “el pacto de impunidad” que hoy impide que la justicia sea una realidad.
En conferencia de prensa, integrantes de los colectivos de víctimas de desaparición, aseguraron que los mecanismos internacionales contra la impunidad han dado resultado, como por ejemplo en Guatemala, donde dicho instrumento llevó a la cárcel a un presidente en funciones.
Este mecanismo, conformado por investigadores expertos nacionales e internacionales, auspiciados por la Organización de Naciones Unidas (ONU), realizan indagatorias y llevan a la justicia a los responsables, en todos los ámbitos, de casos insignia para “romper el pacto de impunidad” que existe entre delincuentes y autoridades.
Pero, además, demandaron que el gobierno mexicano acepte la ayuda internacional en materia forense, para que apoye los trabajos de investigación de las personas encontradas en fosas clandestinas y comunes, así como en los frigoríficos de los Servicios Médicos Forenses de todo el país.
“Sabemos la precariedad del gobierno para la identificación humana, pero no es motivo para volver a desaparecer a nuestros familiares, no permitiremos que fiscalía repita actos atroces”, en relación con las declaraciones de autoridades de la entidad, quienes han advertido del movimiento de cuerpos y su posible inhumación en fosas comunes.
Por ello, exigieron que la Fiscalía General del Estado realice y aplique los protocolos de identificación genética a los cuerpos que se encuentran en las morgues de la entidad. También, afirmaron que el proceso de identificación de los cuerpos que ya se exhumaron de las fosas de Jojutla, no han sido “validados”, por lo que exigieron se cumpla ese procedimiento.
La validación implica que las autoridades que participaron en la exhumación y que obtuvieron muestra genética, ponga en común los perfiles para luego subirlos a las diferentes bases de datos, para verificar cruces con las personas desaparecidas. Entonces, cuando ese proceso se realice, debe continuarse con las diligencias de las fosas de Jojutla.
Al terminar la conferencia de prensa, las madres de personas desaparecidas, irrumpieron en un evento de la Secretaría de Desarrollo Social, que concluía el Mes de la Juventud, realizado en Plaza de Armas. Las madres subieron al templete y repartieron claveles rojos y blancos, justo mientras había uso de la palabra el titular de la dependencia, Gilberto Alcalá Pineda.
Una madre gritó al micrófono: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, y luego pidió justicia. El funcionario hizo una pausa y permitió la protesta, mientras otras mujeres mostraban las imágenes de sus hijos desaparecidos. Enseguida, los funcionarios continuaron con el evento, deseando que pronto “la situación se resuelva”.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Destaca gobernadora Margarita González Saravia a nivel nacional por su gestión y cercanía con la gente
De acuerdo con el sistema de encuestas FactoMétrica, Margarita González Saravia, se posiciona en segundo lugar nacional en el rubro de trabajo general con un 64.4% de aprobación y en quinto lugar en transparencia y combate a la corrupción con un 45.5%

Cultura
Logra gobierno de Margarita González Saravia denominación de origen del mezcal a 23 municipios de Morelos
Esta declaratoria representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo económico y preservar el patrimonio cultural del estado

Economía
Visita Margarita González Saravia empresa internacional para fortalecer innovación y empleo
La gobernadora recorrió las instalaciones de Vantive en Jiutepec, donde constató la expansión de la planta que generará empleos y exportará a todo el continente de americano

Ciencia y Salud
Impulsa gobernadora Margarita González Saravia educación tecnológica como motor de transformación regional
La titular del Poder Ejecutivo presidió la Ceremonia de Graduación de la Décima Generación de la UTSEM