

Desabasto de vacunas en Morelos
Gobierno del estado admite que no hay abasto suficiente de cinco biológicos del cuadro básico de vacunación; la causa es que la Secretaría de Salud federal no ha dotado del medicamento
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1805
El gobierno del estado admitió que existe desabasto de vacunas en la entidad, particularmente de cinco biológicos del cuadro básico de vacunación, esto debido a que la Secretaría de Salud de la federación no ha abastecido el medicamente, según informó el titular del ramo en Morelos, Marco Antonio Cantú Cuevas.
Las vacunas que faltan en la entidad son: la vacuna conocida como BCG contra Tuberculosis, Sarampión y Rubeola, que se aplica a los 11 meses; así como su refuerzo para niños de dos años; también la del Sarampión, Rubeola y Parotiditis; la vacuna Sabín, contra la polio; y finalmente, la del Neumococo tipo 23. Esta última, admitió el secretario, no pertenece al cuadro básico pero también se está aplicando para los pacientes adultos mayores.
De acuerdo con el secretario de Salud del gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo, Cantú Cuevas, la responsabilidad del desabasto es del gobierno federal, producto de la decisión de cambiar de proveedores: “El Programa de Vacunación Universal es una política pública de salud cuyo objetivo es otorgar protección específica a la población contra enfermedades que son prevenibles a través de las vacunas”, dijo.
“El financiamiento de este Programa en nuestro país es totalmente asumido por la Federación, en tanto es importante señalar que la entrega de biológicos, es decir, de las vacunas, se realiza mediante un convenio entre el Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Salud federal por conducto de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud con cada uno de los estados”, explicó.
“En este contexto y ante la falta de algunos biológicos que integran el esquema básico de vacunación de todo el país, la Secretaría de Salud Federal ha explicado que la mayoría de las vacunas se producen fuera de México y que su oferta depende de las políticas de comercialización en nuestro país, además de que se nos informó que se optó por realizar un cambio de proveedores para el procedimiento de la compra correspondiente al año 2019. Este ajuste generó incumplimiento del contrato por lo que no se pudieron realizar las compras”, dijo el Secretario de Salud de Morelos.
Según el funcionario, a pesar del desabasto, aseguró que la población morelense no se encuentra en riesgo. “Es de suma importancia resaltar que a pesar del faltante de cinco vacunas que integran el esquema básico de vacunación, Morelos está con un índice de riesgo bajo, muy importante recalcar esto, nuestro índice es de .37, gracias a las acciones de vacunación permanentes de los años anteriores lo que nos ha permitido tener una cobertura importante, lo que ha permitido que el índice de susceptibilidad semaforizado esté aún en color verde”, concluyó.
Lo último


También podría interesarte

Política
Encabeza gobernadora Margarita González Saravia desfile cívico-militar por el 215 aniversario de la Independencia de México
La titular del Poder Ejecutivo estatal se convirtió en la primera mujer en la historia de Morelos en dirigir este acto conmemorativo

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México

Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal