Jueces federales deben analizar amparos contra la consulta por la termoeléctrica de Huexca
"Hay una consigna para impulsar los proyectos" del Presidente, manifiesta el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua
Por: Masiosare, Visitas: 844
El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua Morelos, Puebla, Tlaxcala, logró que tribunales colegiados en materia administrativa ordenen a jueces que en principio habían rechazado amparos contra la consulta por la termoeléctrica de Huexca y el Proyecto Integral Morelos (PIM), por lo que deberán admitirlos para su análisis.
Y es que los recursos jurídicos presentados por las comunidades de Huexca, Jantetelco, Amayuca, Amilcingo, Santa María Zacatepec, San Damian Texoloc, San Jorge Tezoquipan y San Vicente Xiloxochitla de los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala, habían sido sobreseídos debido a que los jueces consideraban la consulta no era un acto de autoridad.
Los amparos fueron interpuestos el pasado 18 de febrero, una semana antes de la consulta realizada 23 y 24 de febrero, sin embargo, fueron desechados pues partieron del hecho de que la consulta no representaba un acto de autoridad, por lo tanto no podría ser impugnable.
No obstante, los magistrados advirtieron que si el resultado de la consulta se utiliza como fundamento jurídico en la decisión del gobierno federal de llevar adelante el Proyecto Integral Morelos, “entonces podrá ser analizada en el juicio de amparo, ya que de sólo servir de sustento moral y no ser invocada como fundamento, tampoco genera agravio alguno al interés legítimo que como integrantes de las comunidades indígenas pretenden hacer prevalecer”.
Lo que el Frente de Pueblos ve en la decisión de los jueces que desecharon los amparos, fue “una consigna de los juzgados federales de negar el acceso a la justicia de los pueblos indígenas afectados por el PIM, y que en esta nueva administración no existe independencia de poderes”.
Finalmente, el Frente dejó ver su molestia con el actuar del Presidente Andrés Manuel López Obrador pues “con decepción y coraje, vemos que el Presidente de la autodenominada ‘Cuarta Transformación’ está traicionando su promesa de reconocer los Acuerdos de San Andrés y respetar los derechos de los pueblos indígenas”.
Finalmente, recordaron que su resistencia frente a la termoeléctrica comenzó hace siete años y refrendaron que “no descansaremos hasta ver cancelado el Proyecto Integral Morelos”.
Lo último
También podría interesarte
Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca
Reporte especial
Podcast. 20-2: Murió Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno, fue motivo de varios homenajes
Detienen al Vara, presunto líder criminal de la zona oriente
Ciencia y Salud
Promueve gobierno de Margarita González Saravia derecho al agua con sistemas de cosecha de lluvia en viviendas
Se han instalado 108 sistemas recolectores en Cuernavaca, Huitzilac y Tetecala
Reporte especial
Podcast. 19-2: La corrupción de Cuauhtémoc Blanco superó los 6 mil millones en 2024
Combatirá la pobreza Margarita González Saraiva en 104 comunidades; La Cecina de Yecapixtla ya es Orgullo de Morelos