No al proyecto de muerte que representa la termo, dicen a AMLO
No vamos a pagar los costos de quienes aprobaron el proyecto y se beneficiaron por la corrupción, haga honor a su palabra, le demandan opositores al Presidente
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1630
Campesinos opositores al Proyecto Integral Morelos (PIM) le enviaron un mensaje al Presidente Andrés Manuel López Obrador, desde Anenecuilco, Morelos, lugar del nacimiento de Emiliano Zapata el 8 de agosto de 1879: “le reiteramos nuestro rechazo absoluto a ese proyecto de muerte”.
Reunidos en esta comunidad, ubicada en el municipio de Ayala, los integrantes del Frente en Defensa de la Tierra y el Agua Moreos, Puebla, Tlaxcala, se dijeron “convenidos en fortalecer la producción agrícola y pecuaria para avanzar en la autosuficiencia alimentaria de nuestro estado y país, por ello consideramos de vital importancia la defensa de nuestra agua, tierras, montes, que prevalezca la justicia y se respete la legalidad”.
Pero, eso sí, “no aceptamos que nuestras tierras y aguas sean contaminadas, rechazamos la industrialización de nuestro territorio, no aceptamos que se destruya la capacidad productiva de nuestras tierras”. Reiteraron que no permitirán el funcionamiento de la termoeléctrica de Huexca, en Yecapixtla, por representar “la muerte de nuestras tierras y nuestras comunidades”.
También rechazaron “la potencial comercialización del agua”, además de que “nos negamos a ser nosotros los que paguemos los costos de una planeación corrupta de las anteriores administraciones, que sólo velaron por engordar sus bolsillos, entregando nuestros recursos al capital extranjero, tal es el caso de los contratos leoninos de las empresas que construyeron los gasoductos que hoy sangran la economía del país”.
También exigieron justicia para Samir Flores Soberanes, quien fue asesinado el pasado 20 de febrero, crimen que sigue en la impunidad: “la fiscalía estatal no ha llamado a declarar a los funcionarios públicos que han emitido una opinión sobre el asesinato de nuestro compañero y la fiscalía federal se ha negado a atraer el caso”.
Demandaron, además, “se detenga la persecución jurídica de la CFE en contra de la C. Teresa Castellanos Ruiz y el C. Jaime Domínguez Pérez, ambos galardonados con el premio nacional de derechos humanos Sergio Méndez Arceo, distinguidos miembros de nuestras organizaciones, ya que pesa contra ellos sendos citatorios que han girado desde la fiscalía federal acusándolos de ‘hacer pintas’ en las instalaciones de la invasora e ilegal termoeléctrica y ‘daño moral’ a sus trabajadores”.
No omitieron señalar también “la amenaza del vasto proyecto de minería, que representa el despojo y destrucción de nuestro patrimonio cultural, el agua y la tierra. Hoy, aquí, de manera resuelta y sabiéndonos herederos de la misma causa continuamos con nuestra tradición libertaria y rechazamos el falso progreso que el discurso ladino nos ofrece”. Las concesiones mineras están en la zona surponiente, particularmente en Tetlama y Xochicalco.
El documento leído en Anenecuilco le expresa a López Obrador: “haga alto honor a su reconocida frase ¡No robar! ¡No mentir! ¡No traicionar! Recuerde su discurso del 2014!”, en alusión a una visita que en aquel año realizó a Huexca y en la que se comprometió a cancelar la termoeléctrica si ganaba las elecciones: “sólo a un loco se le ocurriría construir una termoeléctrica en la tierra de Zapata. Es como si construyeran un basurero nuclear en Jerusalén”. Cinco años después, esas palabras se olvidaron, pues ha reiterado desde enero pasado, su intención de que la termoeléctrica opere al 100 por ciento.
Lo último
También podría interesarte
Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca
Ciencia y Salud
Promueve gobierno de Margarita González Saravia derecho al agua con sistemas de cosecha de lluvia en viviendas
Se han instalado 108 sistemas recolectores en Cuernavaca, Huitzilac y Tetecala
Ciencia y Salud
Inaugura Margarita González Saravia “Biosenderos de Paz y Buen Vivir” en Cuautla
“Vamos a iniciar con 52 semanas, pero extenderemos el proyecto durante toda la administración”, subrayó la mandataria
Economía
Resalta gobernadora Margarita González Saravia crecimiento de Morelos
La mandataria estatal destacó que, en conjunto con las familias productoras de agave, en el primer año de gobierno se logró la denominación de origen para el mezcal