

Periodista asesinado vino a ver a su familia a Morelos
Descartan que hubiera sido amenazado o que hubiera alguna situación de riesgo en particular; niegan que haya salido huyendo de Guerrero; en Zacatepec vive parte de su familia
Por: Masiosare, Visitas: 980
Rogelio Barragán, periodista de Guerrero cuyo cuerpo fue localizado en una cajuela este miércoles en Zacatepec, no salió huyendo de aquella entidad, sino que vino a Morelos a visitar a su familia, confirmaron sus compañeros consultados por Masiosare.
Asimismo, descartaron que haya habido amenazas directas en su contra o que se hubiera registrado alguna situación de riesgo especial en su contra, particularmente a partir de alguna información manejada o un trabajo publicado en Guerrero al Instante, portal digital que dirigía.
Dijeron también que los viajes de Barragán a Zacatepec eran frecuentes, pues en ese municipio de Morelos tenía una gran parte de su familia. En tanto, durante este miércoles le habría sido entregado el cuerpo a la familia, que lo trasladó a Guerrero para su funeral.
Lo último


También podría interesarte

Política
Encabeza gobernadora Margarita González Saravia desfile cívico-militar por el 215 aniversario de la Independencia de México
La titular del Poder Ejecutivo estatal se convirtió en la primera mujer en la historia de Morelos en dirigir este acto conmemorativo

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México

Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal