

Hipótesis: Robo de vehículo, móvil del asesinato de trabajador del Inegi
No se descartan otras líneas de investigación, asevera el fiscal Uriel Carmona; la camioneta en la que viajaba no ha sido localizada; niegan que el asesinato tenga relación con su trabajo
Por: Masiosare, Visitas: 1090
La Fiscalía General de Morelos informó que, aunque se siguen varias líneas de investigación, el asesinato de un trabajador del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), habría tenido como móvil el robo de la camioneta en la que se transportaba, pues no ha sido localizada.
Julio Huerta Vivar desapareció el pasado 25 de julio en el municipio de Ayala, cuando realizaba trabajos de campo. Su cuerpo fue localizado el domingo 28 en un predio en la colonia Campo de En Medio del municipio de Cuautla.
El fiscal dijo que no se descarta ninguna otra línea de investigación, aunque el hecho de que la camioneta en la que viajaba no ha sido localizada, se fortalece la hipótesis de que el móvil fue el robo. “Lo que tenemos más adelantado y hacia donde apuntan las cosas más fuertemente, es que se trató de un robo de vehículo”, dijo.
En tanto, el delegado del Inegi en Morelos, Ricardo Torres Carreto, aclaró que Huerta Vivar no estaba levantando información cuando desapareció, por lo que negó que la desaparición y su asesinato tenga que ver con sus actividades como trabajador del organismo.
“Él, después de desarrollar sus actividades dentro del Instituto, desarrollaba sus actividades personales. La información que tenemos es que el hecho fue poco después de las 11 de la noche, suponemos que ya estaba en actividades personales y la actividad oficial ya había concluido”, aseguró.
Descartó por lo pronto que se busquen medidas de seguridad extraordinarias para el personal que realiza la Encuesta Nacional de Hogares de Consumo Energético, menos aún que este levantamiento de información se suspenda. “Desde luego que hay riesgo en salir a campo, pero no había sucedido algo así, se da una situación que durante muchos años no se daba aquí en Morelos; nos obliga a tener más comunicación con las autoridades de seguridad”, concluyó.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad