

Discrepancia entre diputados y magistrados por presupuesto
La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que el Poder Judicial de Morelos debe obtener 4.7 por ciento del total del total del presupuesto, dice que son 2 mil mdp; Congreso dice que son sólo mil
Por: Masiosare, Visitas: 1433
Mientras que el Poder Judicial asegura que su autonomía financiera del 4.7 que el Ejecutivo y Legislativo le tiene que entregar representa alrededor de dos mil millones de pesos del presupuesto total del estado como lo mandató la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el diputado presidente de la mesa directiva del Congreso, Francisco Sánchez Zavala, aseguró que son poco más de mil millones de pesos para Tribunal Superior de Justicia.
En entrevista, explicó el legislador del Partido Acción Nacional que la responsabilidad del Ejecutivo radica en determinar cuál es el gasto programable y del cual, dijo, la ley establece que es el 4.7% qué le corresponde. Por lo tanto, agregó, el gobierno del estado tiene una opinión con relación al gasto programable y por ello, el legislativo tendrá que analizar y ver tan pronto se le notifique por parte de la SCJN para pronunciarse al respecto.
Lo cierto, es que dijo, se tendrá que definir este tema y destinar el 4.7 por ciento del presupuesto al Tribunal Superior de Justicia del estado de Morelos y para lo cual, tendrán desde el Legislativo que etiquetar el dinero. Por lo pronto, reiteró, la parte jurídica está analizando junto con sus abogados qué los asesora en este tema para y para lo cual tendrán que trabajar y reunirse los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Por cuanto al 500 millones que requiere para este año el Poder Judicial el parlamentario refirió que no se trata de decir que como Legislativo de dónde se va a reducir sino que se tiene que hacer un concentrado con el Ejecutivo, y si la ordenanza así lo indica se les tendrá que entregar el recurso señalado para el cierre de este año 2021 para lo cual, analizarán el presupuesto del gobierno del estado y que ellos busquen una solución definitiva.
Mientras que en relación al tema de los alcaldes que están exigiendo el cinco por ciento de recursos federales para el próximo año, el diputado Francisco Sánchez Zavala aseguró que por lo pronto el 2.5% que ya autorizó el Ejecutivo es un gran avance. Y aunque quisieran incrementarle y devolverles lo que están solicitando de participaciones municipales, la situación financiera no es la mejor porque se tiene que atender otros pendientes como el de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y la Fiscalía General del Estado, entre otros.
Al final, expuso que el poder Ejecutivo tendrá que ajustar el presupuesto por lo que tendrán que trabajar siempre de la mano a pesar de que es una facultad del Legislativo, razón por la cual han sostenido diversas reuniones con cada una de los titulares de las áreas que están llegando ya al final de estas reuniones.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Destaca gobernadora Margarita González Saravia a nivel nacional por su gestión y cercanía con la gente
De acuerdo con el sistema de encuestas FactoMétrica, Margarita González Saravia, se posiciona en segundo lugar nacional en el rubro de trabajo general con un 64.4% de aprobación y en quinto lugar en transparencia y combate a la corrupción con un 45.5%

Cultura
Logra gobierno de Margarita González Saravia denominación de origen del mezcal a 23 municipios de Morelos
Esta declaratoria representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo económico y preservar el patrimonio cultural del estado

Economía
Visita Margarita González Saravia empresa internacional para fortalecer innovación y empleo
La gobernadora recorrió las instalaciones de Vantive en Jiutepec, donde constató la expansión de la planta que generará empleos y exportará a todo el continente de americano

Ciencia y Salud
Impulsa gobernadora Margarita González Saravia educación tecnológica como motor de transformación regional
La titular del Poder Ejecutivo presidió la Ceremonia de Graduación de la Décima Generación de la UTSEM