

Morelos registró crecimiento económico en el primer trimestre de 2019
La entidad creció 1.2 por ciento y se encuentra entre los ocho primeros estados de la República Mexicana con mayor avance, confirman autoridades
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 2339
De acuerdo al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), dado a conocer recientemente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Morelos se encuentra entre las entidades federativas que reportaron el incremento más significativo, con series desestacionalizadas, en su actividad económica durante el periodo de enero a marzo del 2019.
“El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo recibió una noticia importante, en la que se señala que el crecimiento del estado fue positivo, alcanzando una tasa del 1.2 (%), lo que significa que estamos entre los ocho primeros estados de la República con mayor crecimiento económico”, informó el jefe de la Oficina de la Gubernatura, José Manuel Sanz Rivera.
De acuerdo a las cifras trimestrales publicadas por el INEGI, Morelos se posiciona en la tabla de crecimiento junto con Tlaxcala, Sinaloa, Baja California, Yucatán, Colima, Hidalgo, Coahuila de Zaragoza y San Luis Potosí.
Indicó que este resultado positivo se debe a diversos factores, tales como certidumbre laboral; modernización de la infraestructura carretera; suficiencia energética con la Termoeléctrica y el Gasoducto; mano de obra calificada; mejora en los servicios y atractivos turísticos; así como el trabajo realizado para garantizar la paz social en la entidad.
Sanz Rivera señaló que es el reflejo de que el Gobierno de Cuauhtémoc Blanco está haciendo mejor las cosas para que la entidad camine hacia adelante y que la economía vuelva a ser importante, en beneficio de la población morelense.
El reporte manifiesta que la entidad creció un 1.2 por ciento con cifras desestacionalizadas, comparado con el mismo período del 2018, y 0.6 por ciento respecto al trimestre previo (octubre a diciembre del 2018).
Para el reporte, El ITAEE incorpora información de distintas actividades económicas como las agropecuarias, industriales, comerciales y de servicios, por lo que se considera un indicador de tendencia o dirección de las finanzas a nivel estatal a un corto plazo.
Cabe resaltar que este indicador se encuentra homologado con los resultados del Producto Interno Bruto (PIB) trimestral nacional, PIB estatal y con las cifras del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM), cuyo año base fue actualizado al año 2013, con el fin de garantizar la comparabilidad regional y nacional.
Dicha cohesión se logró mediante la utilización de las mismas fuentes de información y métodos de cálculo que los resultados de coyuntura nacionales y los cálculos anuales de las Cuentas de Bienes y Servicios del SCNM, para asegurar la total congruencia de los resultados de los productos que integran el sistema.
Finalmente, José Manuel Sanz apuntó que la confianza mostrada por los inversionistas en el estado ha sido un factor importante de este avance porcentual, el cual confío se seguirá mostrando en los siguientes meses del año.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México

Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal

Política
Cumple Margarita González Saravia primer año como gobernadora de Morelos
Esta mañana, la mandataria presentó los resultados de un año de la Cuarta Transformación en Morelos