

Brazalete de seguridad para 300 mujeres víctimas de violencia
Se trata de una pulsera que tiene un chip conectado con el C5 que al ser activado debe producir una reacción oportuna de la Policía de Género para actuar contra los peligros de que son objeto
Por: Masiosare, Visitas: 1699
Alrededor de 300 mujeres en Morelos usarán un brazalete electrónico que les permitirá que en caso de encontrarse en riesgo de ser violentadas, puedan alertar a la Comisión Estatal de Seguridad Pública para que elementos de la policía de género prevengan cualquier hecho violento en su contra.
La directora del Centro Estatal de Prevención de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana de la CES, Anabel Banda Ruiz, explicó que la compra de las pulseras costó 900 mil pesos.
Aunque el proyecto inicial son 300 pero se busca lograr que las más de mil mujeres que cuentas con medidas de protección por violencia de género aplicadas por la Fiscalía General del Estado tenga la protección de alertamiento a través del brazalete.
“No van a ser rentadas se van a adquirir que van a ser como botones de pánico y sólo otorgarlo a mujeres que cuenten con medidas de protección. Al momento de activar al alarma se va a poder brindar la atención inmediata”, dijo Banda Ruiz.
La funcionaria estatal, explicó que con esta medida se permitirá que los policías de género puedan dar respuesta a las mujeres en caso de estar en peligro. También informó que se espera que el próximo año se pueda adquirir más pulseras de seguridad con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública.
Finalmente indicó que “las mujeres tendrán un brazalete que estarán conectados a través de un chip al C5 para activarse, se alerta a través de un software que está conectado al C5”.
Lo último


También podría interesarte

Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México

Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal