

La culpa por la crisis de SAPAC, del alcalde, insiste el Cuauh
El gobernador no dudó en empinar a Antonio Villalobos Adán, de Morena, de ser el responsable por el incremento del adeudo del organismo operador del agua con la CFE; “llegaremos a un acuerdo”, dice AMLO
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1488
El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo no dudó en responsabilizar al presidente municipal de Cuernavaca, Antonio Villalobos Adán, de los problemas que padece el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) por los adeudos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Surgió la pregunta en la conferencia y el presidente dijo que se estaba haciendo cargo del tema, que lo discutiría en una reunión posterior a ese evento, en la que se hablaría de las posibles soluciones. El gobernador levantó la mano con el deseo de participar. El presidente se detuvo y dijo: “Me está levantando la mano aquí Cuauhtémoc, porque él va a… pásale”.
Vino entonces Blanco Bravo a empinar al alcalde: “Nada más le comento señor presidente. Es una deuda que se tiene del municipio de 260 millones de pesos, pero no tiene la culpa la CFE. Sino que el presidente municipal dejó de pagar a la CFE y se incrementó a 260 millones de pesos, señor presidente. Para que usted se dé cuenta de que no es culpa de CFE, sino es culpa del presidente municipal que dejó de pagar a CFE, entonces cada mes se incrementaba ese adeudo. Y ahorita va a pagar las consecuencias el nuevo presidente que va a entrar”.
Informó el gobernador que se reunión hace unos días con Manuel Barttlet, director de la CFE, para hacer gestión al respecto. El mandatario federal dijo que lo van a resolver, en paz y tranquilidad, para el bien de todos. Justificó la política de la CFE de desconectar la energía a los pozos, pero que ésta debe cuidar que no se afecte a la población. “Vamos a buscar el acuerdo”, concluyó.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México

Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal

Cultura
Construye Morelos un turismo social para todas y todos
En Xoxocotla, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, dio el banderazo de salida a más de 120 personas que participaron en experiencias culturales y recreativas, como parte de una estrategia que será reforzada en 2026