

Detienen a sospechoso de asesinar a Samir Flores
Hay otros dos hombres prófugos por el crimen del activista opositor al Proyecto Integral Morelos; fue asesinado el 20 de febrero de 2019; el detenido fue localizado en Cuautla y aprehendido esta tarde
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 2236
El fiscal general del estado, Uriel Carmona Gándara, informó en conferencia de prensa este medio día que uno de los tres sospechosos del asesinato del activista opositor al Proyecto Integral Morelos (PIM), Samir Flores Soberanes, fue detenido y se encuentra a disposición de las autoridades; además aseguró que hay otros dos involucrados que se encuentran prófugos.
La detención ocurrió este mismo jueves por la mañana en la ciudad de Cuautla, en el oriente de Morelos, donde agentes de investigación llevaron a cabo la captura de Javier N, quien habría participado con otras dos personas en el crimen del activista y consejero del Congreso Nacional Indígena, el pasado 20 de febrero de 2019.
Carmona Gándara señaló se obtuvo un “acervo probatorio” correspondiente, para obtener la orden de aprehensión contra el señalado Javier N, por su presunta participación en el homicidio de Flores Soberanes. Ello se derivó, dijo el fiscal, de las investigaciones periciales, indicios y diversas entrevistas que permitieron la identificación de tres hombres relacionados. Ya existen las otras dos órdenes de aprehensión contra los dos prófugos.
El crimen
A las 5:30 de la mañana del 20 de febrero de 2019, Samir se preparaba para irse a la radio comunitaria Amiltzinko, que él mismo fundó, porque tenía un programa todas las mañanas. Un hombre lo llamó desde fuera del predio donde se encuentra su casa, junto con la de sus padres.
El activista salió confiado y después de unos minutos se escucharon varios disparos. Según la fiscalía los perpetradores huyeron del lugar dejando una cartulina con un mensaje que atribuyó el crimen al “Cartel Tlahuica”, un grupo que opera en la entidad.
Samir Flores, integrante de la Asamblea Permanente de Pueblos de Morelos, del CNI, del Frente en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos, Puebla, Tlaxcala, opositor al PIM, que incluye un gasoducto, dos termoeléctricas y un acueducto, se ha convertido en un ícono de la lucha en defensa del territorio y de los derechos de los pueblos originarios.
Varios integrantes del Frente se encuentran participando en la gira por Europa de la comisión Extemporánea, enviada por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), quien también ha convertido a Samir en una inspiración de la lucha contra los megaproyectos como el Tren Maya, el Transísmico, entre otros.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México

Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal

Cultura
Construye Morelos un turismo social para todas y todos
En Xoxocotla, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, dio el banderazo de salida a más de 120 personas que participaron en experiencias culturales y recreativas, como parte de una estrategia que será reforzada en 2026