

Cancela SAT registro a 8 notarios y una correduría en Morelos
Se trata de los notarios Raúl González, Marcelino Fernández, Eduardo Menéndez, Alejandro Gómez, Luis Felipe Güemes, Neftalía Tajonar y su hijo; además de la corredora pública Elvia Martel
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 8638
El Sistema de Administración Tributaria (SAT) canceló el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) a ocho notarios públicos de Cuernavaca, Jiutepec y Cuautla, así como a la corredora pública número 6, ante la posibilidad de que se hayan prestado a inscribir a “empresas factureras o fantasmas”, según detectó el organismo federal.
Se trata, en Cuernavaca, de José Raúl González Velázquez, de la Notaría Pública 1; Marcelino Fernández Urquiza, de la 2; José Eduardo Menéndez Serrano, de la 7; y Javier Palazuelos Cinta, de la 10, quien aunque ya murió sigue en el registro del SAT, en esa notaría ahora está Sandra Denisse Gómez Salgado, pero al parecer ella no habría sufrido la cancelación. En Jiutepec, Gregorio Alejandro Gómez Maldonado, de la Notaría 1.
Mientras que en Cuautla son los exalcaldes Luis Felipe Güemes Ríos, de la 1 y Netalía Tajonar Salazar, de la 4; además del hijo de éste último, Neftalía Tajonar Lara de la 10. Además se canceló el registro a la corredora pública 6 de Cuernavaca, Norma Elvia Martel Mota, quien además se ostenta como presidenta del Colegio de Corredores Públicos de Morelos.
El SAT canceló este registro a 1,069 fedatarios públicos en todo el país, incluidos la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el padre del gobernador de Jalisco Enrique Alfaro. Derivado de las conclusiones de su investigación, “se obtiene una probabilidad mayor al 70.1% de que los inscritos por Fedatarios sean factureras o empresas fantasmas”.
Es decir, según el SAT, los fedatarios públicos ofrecen el servicio de inscripción al RFC por medios remotos, y aquí es dónde pudieron haber beneficiado a factureras o empresas fantasmas, a las que el presidente Andrés Manuel López Obrador les ha declarado la guerra.
Las causales de cancelación son: “No haber presentado su aviso de renovación de vigencia al esquema” y “cuando la autoridad detecte irregularidades de las inscripciones que lleven a cabo los Fedatarios Públicos dentro del esquema”.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Supervisan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo avances del IMSS Bienestar en Morelos
Con el IMSS Bienestar se pretende proteger a más de un millón 176 mil 834 habitantes del estado. Además, contando lo que va de este año se han brindado alrededor de 331 mil consultas generales, 50 mil consultas de especialidad y más de 3,500 cirugías

México más allá
Entregan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum tarjetas del FAISPIAM a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas
Se entregaron tarjetas a los Comités de Administración de las comunidades de Tetelpa y Coatetelco, en Morelos

México más allá
Arrancan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum la construcción del Hospital General de Zona del IMSS en Yecapixtla
Con el banderazo de inicio a la edificación, concluyeron juntas una intensa gira de trabajo de dos días en la entidad

Economía
Visita Margarita González Saravia empresa internacional para fortalecer innovación y empleo
La gobernadora recorrió las instalaciones de Vantive en Jiutepec, donde constató la expansión de la planta que generará empleos y exportará a todo el continente de americano