

Protestan trabajadores del Penal Federal Femenil de Coatlán del Río
Luego del asesinato de sus compañeros ejecutados por un comando armado el pasado 10 de mayo; demanda ayuda a AMLO
Por: Masiosare, Visitas: 958
Trabajadores del Centro Federal de Readaptación Social Número 16 protestaron este lunes para demandar seguridad y medidas urgentes ante la vulnerabilidad en la que se encuentran, luego del asesinato de cinco de sus compañeros y las lesiones a otros cuatro el pasado viernes en Puente de Ixtla.
El vocero de los inconformes Arturo Valdez Ibarra, luego de leer un documento con sus demandas, cuestionó frente a los medios, “¿por qué nos dejaron en esta vulnerabilidad?, ¿por qué permitieron que se murieran nuestros compañeros?, ¿por qué hacen esto? No logro entender a las personas que hicieron este daño. Nunca las voy a entender”.
Sin embargo, “a las personas que están con nosotros, que somos parte de su equipo de trabajo, por qué nos dejaron en esta vulnerabilidad”. Dijo que hasta el momento desconoce si hay nuevas amenazas. Luego preguntó a sus compañeros: “Que levante la mano quién sintió miedo el día de hoy al salir de sus casas y venir aquí”. La respuesta fue unánime: “¡Todos!”
En las puertas del Penal Federal Femenil, el vocero leyó un documento dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador en el que se solicita “su urgente intervención en los atentados perpetrados a manos de delincuentes contra personal de este centro penitenciario en el momento en que abordaban el transporte oficial, (y que) encapuchados dispararon contra ellos”.
En el documento se demanda que “se investigue la omisión y la negligencia con la que actuaron directivos de este centro de readaptación social número 16 ya que en varias ocasiones ya se había amenazado a personal en mantas dejadas incluso frente al propio centro, además de las amenazas directas hacia el personal penitenciario”.
Además, pidieron enérgicamente “sanción a los responsables, se apoye de manera jurídica, económica y material a los familiares de los compañeros caídos, cubriendo en su totalidad sus gastos, así como garantizar la manutención de los menores huerfanos”.
También se pidió que “se recontrate el seguro médico mayores por la situación de riesgo en que se encuentra todo el personal penitenciario en todo el país, se establezca una logística de seguridad permanente en el transporte del personal, que no hay represalias para los servidores públicos que se manifiestan”.
Luego una de las sobrevivientes del atentado del viernes pasado, narró como se llevó a cabo el ataque. Dijo que hasta el momento no se ha tomado ninguna medida para proveer de seguridad a los trabajadores. Entre lágrimas otra trabajadora dijo que las autoridades del penal les han mentido, que temen por su seguridad y que haya represalias en su contra. Antes del medio día retiraron la protesta.
Con Información de Marco Barberi Rico
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Logra gobierno de Margarita González Saravia denominación de origen del mezcal a 23 municipios de Morelos
Esta declaratoria representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo económico y preservar el patrimonio cultural del estado

Ciencia y Salud
Impulsa gobernadora Margarita González Saravia educación tecnológica como motor de transformación regional
La titular del Poder Ejecutivo presidió la Ceremonia de Graduación de la Décima Generación de la UTSEM

Deportes
Recibirá Morelos el torneo internacional de voleibol U19 Boys Pan American Cup
La gobernadora, Margarita González Saravia, acompañada por Rommel Pacheco Marrufo, director general de la Conade, anunció la llegada de las selecciones de Canadá, Estados Unidos, Chile, Panamá, Surinam, Puerto Rico, Venezuela y México a Morelos

Economía
Promueve Gobierno de Morelos acceso a trabajos dignos para todas y todos
La titular del Poder Ejecutivo estatal, Margarita González Saravia inauguró la onceava Feria de Empleo en Yecapixtla