Demandan auditoría a las finanzas de Morena en Morelos
El dirigente estatal debe rendir cuentas del manejo de más de 40 millones de pesos en prerrogativas que se le han entregado en los últimos tres años, denuncian Bases Morenistas
Por: Masiosare, Visitas: 1772
Militantes de Morena en Morelos buscan a Mario Delgado, el líder nacional de ese partido, para demandar que se aplique una auditoría a las finanzas de esa fuerza política en la entidad, dirigida por Gerardo Albarrán Cruz, ya que no ha rendido cuentas del manejo de más de 40 millones de pesos en prerrogativas que ha obtenido a lo largo de los últimos tres años del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac).
Francisco Radilla Corona, dirigente de la organización de Bases Morenistas, señaló que hay muchas dudas y señalamientos de actos de corrupción en los que presuntamente pudo incurrir Albarrán Cruz, quien se ha negado rotundamente a transparentar el recurso multimillonario que obtiene del Impeac y nadie sabe cómo se gasta ni como lo administra.
Radilla Corona, adelantó que antes de que se inicie la reestructuración de la dirigencia estatal que ya está rebasada se inicie, será urgente y obligatorio que se conozca la situación actual financiera del partido debido a que Morena en Morelos recibe 15 millones 547 mil 237 mil pesos al año que multiplicado por los tres años después de la elección del 2018, donde quedó Gerardo Albarrán, secretario general en funciones de presidente, y quien ha administrado un total de 46 millones 646 mil 711 pesos sin informarle a la militancia que destino a tenido ese dinero público.
Pero no sólo es la auditoría por las dudas por actos de corrupción que se hayan tenido en la forma como se dispersa el dinero, sino los resultados electorales obtenidos durante la pasada elección intermedia en la que perdieron la capital de Morelos con candidato, cuando en el 2018 sin abanderado político Morena ganó de forma contundente la alcaldía de Cuernavaca.
Por esta razón, Francisco Radilla Corona, adelantó que para Movimiento de Regeneración Nacional el panorama que se viene en el 2024 es difícil y muy complicado, sobre todo, porque la dirigencia estatal, su comité y los consejeros están haciendo todo lo necesario para perder la elección en la que estará en juego la gubernatura de Morelos.
Al respecto, recordó el fracaso electoral que tuvo Morena en Morelos en la pasada elección del seis de junio, en la que no solo perdieron el ayuntamiento de Cuernavaca sino otros municipios importantes y se alcanzaron menos curules en el Congreso local con la mayoría calificada que se había ganado hace tres años.
Para lo cual, adelantó el representante de las Bases Morenistas que están a la espera de que el CEN emita la convocatoria de reestructuración de la dirigencia estatal, proceso interno que tendrá que ser mediante elección abierta, directa y democrática a fin de que sea en las urnas donde la militancia decidan sufragar su voto por quienes consideren la mejor opción para que sea su líder en los próximos años. Porque de igual manera, impedirán que la renovación del Comité Estatal se lleve a cabo mediante la encuesta que solo sirve para validar acuerdos cupulares igual que sucede con el proceso de elección en asamblea, porque está amañado desde un principio el proceso y prevalecen los intereses entre los grupos de poder, que están corrompidos y viciados.
Lo último
También podría interesarte
Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca
México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado
Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México
Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal