

Legisladores coadyuvarán a reconstrucción de Morelos
A prácticamente cuatro años de los sismos de 2017, legisladores instalan la Comisión Especial de Reconstrucción del Estado de Morelos; apoyaremos a la resolución de problemas y necesidades, dicen
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1084
Tras recordar que el origen de la Comisión Especial de la Reconstrucción del Estado de Morelos fue coadyuvar a resolver todos los problemas y necesidades que se generaron después del sismo ocurrido el 19 de septiembre de 2017, el diputado Arturo Pérez Flores instaló formalmente este órgano legislativo, el cual preside.
Asimismo, manifestó su compromiso de fortalecer los trabajos de este órgano legislativo y “dar garantía de que trabajaré para que los objetivos que la originaron se cumplan cabalmente” y explicó que “ya se dio uno de los primeros pasos al sumarme al punto de acuerdo por el cual exhortamos al gobierno del estado para que se esclarezca el destino de 12 millones de pesos del Presupuesto de Egresos 2021 para el Sistema de Alerta Sísmica del Estado de Morelos”.
En su mensaje durante el acto protocolario, Pérez Flores recordó que fueron 10 municipios los que sufrieron serias afectaciones, además del patrimonio de miles de familias, así como en la infraestructura pública, sin olvidar los daños en edificaciones culturales, religiosas e históricas, y lo más lamentable, muchas vidas humanas se perdieron”.
Lamentó que todavía haya “muchos pendientes”, y reveló que en la entrega-recepción de la documentación “que recibimos de la comisión de la legislatura que nos antecede, nos entregaron minutas de seis sesiones de trabajo y cuatro exhortos, lo cual dista de la realidad que se percibe aún en Jojutla, Tlaquiltenango, Tepalcingo, Axochiapan y otros municipios” afectados por el sismo del 19 de septiembre de 2017.
Para finalizar, el diputado Arturo Pérez informó a los integrantes de la comisión que la primera sesión ordinaria de este organismo está prevista que se realice “el próximo 20 de septiembre de 2021, a las 12:00 horas, en la Explanada de la Soberana Convención Revolucionaria en Jojutla” para darle mayor apertura “a nuestro quehacer legislativo, y escuchar las propuestas desde el punto de vista de la autoridad municipal”.
Por su parte, la diputada Érika Hernández Gordillo recordó que el sismo del 19 de septiembre de 2017 “afectó a más de 23 mil inmuebles en prácticamente todos los municipios de la entidad” y aseguró que estará pendiente de “toda la información administrativa y financiera en torno a la reconstrucción en el estado de Morelos”. También la legisladora Mirna Zavala Zúñiga refrendó su compromiso con las y los integrantes de esta comisión para “hacer trabajos con los que se puedan culminar temas de la agenda que han quedado pendientes”.
En tanto, el diputado Eliasib Polanco Saldívar consignó que, tras el terremoto de hace casi cuatro años, “hubo muchos inmuebles afectados en diversas localidades”, entre las que destacó Jojutla, Cuernavaca y Yautepec, en donde los procesos de reconstrucción “aún están en marcha”. En este sentido, el legislador se comprometió a que los diputados trabajarán por la reconstrucción de la entidad.
Además, hicieron uso de la palabra autoridades electas de los municipios de Tlaquiltenango, Axochiapan, Jojutla y Tepalcingo, quienes plantearon diversas inquietudes y solicitudes a los integrantes de este órgano. Previo al cierre del evento, el presidente de la Comisión Especial de la Reconstrucción del Estado de Morelos tomó protesta a Pedro Luis Ángel Ambrocio como secretario técnico de este órgano legislativo.
La comisión está integrada además por el legislador Eliasib Polanco Saldívar como secretario y las y los diputados Ariadna Barrera Vázquez, Alberto Sánchez Ortega, Érika Hernández Gordillo, Mirna Zavala Zúñiga, Alejandro Martínez Bermúdez y Tania Valentina Rodríguez Ruiz como vocales.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

México más allá
Celebra Claudia Sheinbaum participación de 13 millones de personas en la elección del Poder Judicial
Recordó que el 2 de junio de 2024, el PAN obtuvo 9.6 millones de votos, el PRI 5.7 millones de votos y Movimiento Ciudadano 6.2 millones de votos

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad