

Resolver los conflictos agrarios y proteger los derechos
Preside la diputada Macrina Vallejo Bello la instalación de la Comisión de Desarrollo y Conflictos Agrarios; es fundamental buscar soluciones reales y concretas a los problemas, dice
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 601
A cumplir con su responsabilidad para prevenir, mediar, conocer y buscar soluciones a los conflictos en torno a la tenencia de la tierra, terrenos comunales y ejidatarios, para brindar soluciones cercanas con quienes poseen y trabajan la tierra, se comprometió la diputada Macrina Vallejo Bello, durante la instalación formal de la Comisión de Desarrollo y Conflictos Agrarios, de la cual es presidenta.
Ante comisariados y representantes de los conflictos agrarios, la legisladora aseguró que la tenencia y protección de los derechos humanos de los grupos agrarios es una prioridad para la Comisión, por lo que externó su apoyo para fortalecer uno de los sectores más importantes de la sociedad y también uno de los más olvidados.
“He sembrado, trabajado, arado y cosechado la tierra, sé del esfuerzo que representa el ser campesino, y sé del valor tan importante que esta tarea tiene para el desarrollo de nuestro estado, por ello estoy consciente de la responsabilidad que conlleva presidir esta Comisión que nos da la oportunidad de contribuir a brindar soluciones reales y concretas a los conflictos agrarios, priorizando en todo momento el derecho de las y los campesinos”, enfatizó la diputada Macrina Vallejo.
Al Salón de Comisiones del Congreso del Estado, se dieron cita los integrantes de la misma, diputados Julio César Solís Serrano, quien funge como secretario; así como Ariadna Barrera Vázquez y Alejandro Martínez Bermúdez, quienes se desempeñan como Vocales.
Al hacer uso de la palabra, el diputado Julio César, dijo que por años los asuntos del campo en Morelos se han hecho a un lado de los intereses de los funcionarios públicos; Sin embargo, aseguró que existen temas sobre los que se debe avanzar como el lograr la suficiencia alimentaria para sus habitantes, detener el crecimiento desordenado de las ciudades a efecto de garantizar el adecuado desarrollo del campo, destinar los recursos necesarios, así como generar políticas públicas eficientes.
En tanto, el legislador, Alejandro Martínez Bermúdez reafirmó su compromiso firme y responsable de hacer un trabajo cercano con la gente del sector agrícola, ganadero, con los ejidos, comuneros y todos los sectores que representan al campo morelense, siempre anteponiendo el diálogo y la suma de esfuerzos para que los conflictos se conviertan en fortalezas y lograr un beneficio común.
Posterior a la toma de protesta del licenciado José García Noguerón, quien fungirá como secretario técnico de la Comisión, la subdelegada de Programas Federales, Herlinda Jiménez Olivares, externó su confianza en los diputados integrantes de dicho órgano legislativo y subrayó: “Sabemos que no les fallará a los campesinos, sabemos que hay muchos problemas en la regularización de las tierras, pero sabemos que lo van a hacer muy bien y estamos aquí para apoyarlos”.
En tanto, la secretaria de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado de Morelos, Katia Isabel Herrera Quevedo, reconoció que en el estado existe un rezago en la regularización de muchos de los conflictos que “nos han dejado fuera de tener competencia para hacer producciones más certeras en el sector agropecuario”, por lo que refrendó su disposición para transitar en la resolución de los problemas y llegar a las mejores soluciones en favor de los ciudadanos de la entidad.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

México más allá
Celebra Claudia Sheinbaum participación de 13 millones de personas en la elección del Poder Judicial
Recordó que el 2 de junio de 2024, el PAN obtuvo 9.6 millones de votos, el PRI 5.7 millones de votos y Movimiento Ciudadano 6.2 millones de votos

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad