

En educación, escuchar a todos los sectores, ofrecen diputados
Instalan la Comisión de Educación y Cultura; la preside la diputada de Morena Edi Margarita Soriano Barrrera; proponen realizar una serie de cambios en materia cultural en la entidad
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1426
La diputada Edi Margarita Soriano Barrera, presidió la instalación de la Comisión de Educación y Cultura de la LV Legislatura del Congreso del estado de Morelos, acto en el que además se tomó protesta de ley a Andros Azael Bazán Millán como nuevo secretario técnico de este órgano legislativo.
En su mensaje durante el acto protocolario, la presidenta de la Comisión de Educación y Cultura resaltó que la educación “es un derecho humano fundamental”, que en nuestro país se encuentra amparado en el artículo 3º Constitucional de la Carta Magna, el cual señala, en esencia que “todo individuo tiene derecho a recibir educación”.
Asimismo, la legisladora enumeró los puntos más importantes de la “Nueva Ley de Educación”, aprobada el 18 de julio de 2019, entre los que destacó “concebir la educación como un derecho, así como un medio para alcanza el bienestar de las personas; colocar en el centro del proceso educativo a niñas, niños y adolescentes; recuperar la rectoría del Estado en la educación; disponer que la educación impartida por el estado sea obligatoria, universal pública inclusiva y laica; y reconocer el derecho de las personas a acceder a la educación, desde la inicial hasta la universidad”.
La diputada refirió que, en Morelos, la eficiencia terminal en el nivel primaria es de “94.6 por ciento, en secundaria es de 80 por ciento y en media superior es de 59.3”, e hizo el compromiso, a nombre de la comisión de “continuar escuchando a todos los sectores de la sociedad que deseen intervenir en el proceso de desarrollo” educativo en la entidad.
En el tema cultural, Edi Margarita Soriano refirió que “Morelos es un recipiente cultural” y destacó que, gracias a la prevalencia de diversos pueblos originarios, la entidad cuenta con una riquísima oferta cultural”; en este sentido, se comprometió a revisar a profundidad la Ley General de Cultura, publicada el 19 junio 2017, para realizar los cambios que se requiere para actualizar la legislación en el ámbito local”.
Posteriormente, las diputadas Érika Hernández Gordillo y Tania Valentina Rodríguez Ruiz, hicieron uso de la palabra, en cuya intervención coincidieron en reconocer el liderazgo que imprimirá a la comisión la legisladora Soriano Barrera.
De manera particular Érika Hernández consideró necesario un mayor respaldo a las y los maestros “quienes durante la pandemia fueron papás, mamás, y docentes”, y adelantó que se tiene proyectada la puesta en marcha de un nuevo programa de educación tecnológica en la entidad, así como un proyecto de cultura.
De su parte, la legisladora Tania Valentina Rodríguez manifestó que existen temas pendientes en el área educativa en la entidad y se refirió de manera específica a la estrategia para el regreso a clases en la entidad y el conflicto de los maestros jubilados del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), los cuales, reveló, se tratarán de manera posterior en mesas de trabajo.
Finalmente, la diputada Soriano Barrera tomó la protesta de ley a Andros Azael Bazán Millán como nuevo secretario técnico de la Comisión de Educación y Cultura.
En el acto estuvieron presentes, además de la presidenta de la comisión, el secretario del organismo, Agustín Alonso Gutiérrez; los vocales Luz Dary Quevedo Maldonado, Andrea Valentina Guadalupe Gordillo Vega, Érika Hernández Gordillo, Tania Valentina Rodríguez Ruiz y Alberto Sánchez Ortega; además de los diputados invitados Alejandro Martínez Bermúdez y Paola Cruz Torres.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Destaca gobernadora Margarita González Saravia a nivel nacional por su gestión y cercanía con la gente
De acuerdo con el sistema de encuestas FactoMétrica, Margarita González Saravia, se posiciona en segundo lugar nacional en el rubro de trabajo general con un 64.4% de aprobación y en quinto lugar en transparencia y combate a la corrupción con un 45.5%

Cultura
Logra gobierno de Margarita González Saravia denominación de origen del mezcal a 23 municipios de Morelos
Esta declaratoria representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo económico y preservar el patrimonio cultural del estado

Economía
Visita Margarita González Saravia empresa internacional para fortalecer innovación y empleo
La gobernadora recorrió las instalaciones de Vantive en Jiutepec, donde constató la expansión de la planta que generará empleos y exportará a todo el continente de americano

Ciencia y Salud
Impulsa gobernadora Margarita González Saravia educación tecnológica como motor de transformación regional
La titular del Poder Ejecutivo presidió la Ceremonia de Graduación de la Décima Generación de la UTSEM