

Llaman diputadas a respetar el semáforo epidemiológico
Fue instalada formalmente la Comisión de Salud de la LV Legislatura; la preside Andrea Gordillo Vega; coinciden congresistas en revisar el presupuesto para la atención sanitaria en la entidad
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1356
La diputada Andrea Gordillo Vega llevó a cabo este martes la instalación de la Comisión de Salud del Congreso del estado, con un llamado enérgico a respetar el semáforo epidemiológico, que debe sustentar el tránsito hacia una nueva normalidad, así como atender la recomendación de las Naciones Unidas y tener la salud mental al centro y al frente de las respuestas nacionales y estatales a la actual pandemia.
La Comisión está integrada además por las y los diputados Ángel Adame Jiménez, quien es secretario, y como vocales Luz Dary Quevedo Maldonado, Verónica Anrubio Kempis, Edi Margarita Soriano, Francisco Erik Sánchez Zavala, Arturo Pérez Flores, Alberto Sánchez Ortega, Paola Cruz Torres, Eliasib Polanco Saldívar, Agustín Alonso Gutiérrez, Tania Valentina Rodríguez Ruiz y Erika Hernández Gordillo. Fue designado en la Secretaría Técnica el Doctor en Desarrollo de la Educación, Alfredo Silva Brito.
En su mensaje, ante la presencia del secretario de Salud, Marco Antonio Cantú Cuevas y otros invitados especiales, la diputada Andrea Gordillo dijo que esta Comisión representa una gran responsabilidad y constituye un gran reto; “Buscare las condiciones que permita que ningún morelense se quede sin el servicio de salud, pues hoy tristemente, contamos con servicios deficientes por la falta de atención médica y medicamentos”.
Destacó que la Comisión tiene 13 integrantes y es un espacio de diálogo; hizo un llamado enérgico para que se respete el semáforo epidemiológico; “Es un sistema de monitoreo para la regulación del uso del espacio público de acuerdo con el riesgo de contagio de covid-19, y en Morelos no se está respetando, comprometámonos a continuar con las acciones preventivas entre la sociedad y el estado, porque recordemos: el primer semáforo comienza en nuestros hogares”.
Pidió también con urgencia generar una vacunación eficiente en la calendarización de la vacunación en el estado para dar certeza a la población; “Mi convicción radica en las soluciones realistas y, por ello, los invito a conducirnos de una manera objetiva, a proponer políticas públicas que aseguren el abastecimiento de medicamentos, a gestionar el equipamiento necesario para contar con una infraestructura médica de calidad, a mantener la capacitación constante de nuestros médicos y, sobre todo, a participar en la igualdad para la justicia en la salud como responsabilidad de todos”.
En su oportunidad, la diputada María Paola Cruz Torrez manifestó su apoyo total a la Comisión para alcanzar unos servicios de salud accesibles, con un adecuado esquema de vacunación, y anunció que propondrá tres iniciativas, la primera con reformas a la Ley de Profesiones y la Ley de Salud relativas a la certificación de los actos quirúrgicos; la segunda “vamos a ir por la despenalización del acto médico pues no es posible que los médicos sean encarcelados por ejercer su profesión”; y con la tercera “vamos por la interrupción legal del embarazo”.
En el impulso al último de los temas coincidió la diputada Edi Margarita Soriano, quien consideró “inconstitucional e ilegítimo que las mujeres sean impedidas para decidir sobre su cuerpo”, pero aclaró que pronunciarse por la interrupción legal del embarazo “no es incitar al aborto”; expuso la necesidad de atender otras enfermedades como la diabetes, obesidad, sobrepeso y la violencia contra las mujeres, que ha aumentado con el confinamiento.
La diputada Erika Hernández Gordillo anunció que impulsará reformas que beneficien la salud de la población, pues hay inequidades, ineficiencias y rezagos en el acceso a la salud, que demandan una seria transformación; aseveró que la salud es una de las prioridades en su agenda legislativa.
El diputado Eliasib Polanco señaló la necesidad de devolver a los ciudadanos la confianza en sus instituciones, afirmó su respaldo a los trabajos de la Comisión y coincidió también con los legisladores Alberto Sánchez y Luz Dary Quevedo, en la necesidad de revisar el presupuesto de la Secretaría de Salud para mejorar la infraestructura y garantizar la suficiencia de personal y de medicamentos en los centros de salud.
Al evento asistieron como invitados especiales funcionarios del Sector Salud, así como activistas que mostraron su aprobación a las manifestaciones por la legalización del aborto. En la parte final se guardó un minuto de silencio en memoria de todas las víctimas que ha causado la actual pandemia.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad

México más allá
Supervisan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo avances del IMSS Bienestar en Morelos
Con el IMSS Bienestar se pretende proteger a más de un millón 176 mil 834 habitantes del estado. Además, contando lo que va de este año se han brindado alrededor de 331 mil consultas generales, 50 mil consultas de especialidad y más de 3,500 cirugías