Comisión de Género va por el derecho a decidir
Se compromete a legislar conforme los preceptos dictados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación: despenalizar el aborto, legislar con perspectiva de género, buscar la paridad, entre otras
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1758
Las integrantes de la Comisión de Iguadad de Género de la LV Legislatura del Congreso de Morelos se comprometieron a impulsar reformas a favor de los derechos de las mujeres, particularmente el derecho a decidir, para seguir la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de despenalizar el aborto y modificar la Constitución estatal respecto al anticonstitucional precepto de “proteger la vida desde el momento de la concepción”.
La Comisión fue instalada formalmente y sus integrantes Edi Margarita Soriano Barrera, Luz Dary Quevedo Maldonado, Paola Cruz Torres, Erika Hernández Gordillo, Andrea Valentina Guadalupe Gordillo Vega y Tania Valentina Rodríguez Ruiz, se pronunciaron porque se valore la iniciativa presentada desde la pasada Legislatura por la Comisión de Derechos Humanos del Estado, relacionada con el derecho a decidir.
También se informó que se harán las siguientes propuestas de reforma en contra de la violencia de género en el transporte público, otra más a favor de la paridad de género respecto a los funcionarios del Congreso local, así como la creación de la Unidad de Igualdad de Género.
Aprovechando el foro, al que asistieron representantes de diversos colectivos de mujeres, fue presentada la convocatoria para la entrega de la Presea Xochiquetzalli 2021, que se otorga a las personas que se distinguen por su lucha a favor de los derechos de las mujeres, y la cual consistirá en una medalla de plata ley .925 y un incentivo de hasta 436 salarios mínimos vigentes. Las propuestas para la presea serán recibidas hasta el lunes 11 de octubre de 2021 y los resultados se darán conocer el viernes 15 de octubre, para luego ser entregada el 21 de octubre en sesión solemne.
Las diputadas Paola Cruz, Edi Margarita Soriano y Érika Hernández, hicieron compromisos para legislar con perspectiva de género y atender las demandas históricas de las mujeres, particularmente en las violencias que padecen cotidianamente en la entidad. En el acto también tomó protesta la secretaria técnica de la Comisión, Aracely Salas García. Estuvieron presentes funcionarios estatales y el rector de la UAEM, Gustavo Urquiza Beltrán.
Lo último
También podría interesarte
Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca
Ciencia y Salud
Inaugura Margarita González Saravia “Biosenderos de Paz y Buen Vivir” en Cuautla
“Vamos a iniciar con 52 semanas, pero extenderemos el proyecto durante toda la administración”, subrayó la mandataria
Ciencia y Salud
Promueve gobierno de Margarita González Saravia derecho al agua con sistemas de cosecha de lluvia en viviendas
Se han instalado 108 sistemas recolectores en Cuernavaca, Huitzilac y Tetecala
Economía
Resalta gobernadora Margarita González Saravia crecimiento de Morelos
La mandataria estatal destacó que, en conjunto con las familias productoras de agave, en el primer año de gobierno se logró la denominación de origen para el mezcal