

En pro de la ciudadanía, trabajarán legisladores
Fue instalada la Comisión de Justicia, Derechos Humanos y Atención a Víctimas, que preside el diputado Alberto Sánchez Ortega, e integran Óscar Cano, Erika Hernández y Alejandro Martínez
Por: Masiosare, Visitas: 1695
El diputado Alberto Sánchez Ortega declaró formalmente instalada este viernes la Comisión de Justicia, Derechos Humanos y Atención a Víctimas, que él preside, y destacó que se puede avanzar en los cambios que el marco legal requiere, como ocurrió esta semana con las reformas en materia de Justicia Laboral, con el esfuerzo de los tres poderes del Estado y el consenso de todas las fuerzas políticas.
La Comisión tiene como secretario al diputado Óscar Cano Mondragón y como vocales a los legisladores Erika Hernández Gordillo, Alejandro Martínez Bermúdez y Tania Valentina Rodríguez Ruiz, y el evento contó con la asistencia además de la diputada Ariadna Barrera Vázquez y los diputados Eliasib Polanco Saldívar y Julio César Solís Serrano.
Tras dar la bienvenida a los asistentes, entre los que se incluyeron representantes de diversas instituciones estatales ligadas a la administración e impartición de justicia y derechos humanos, el diputado Alberto Sánchez destacó que la Comisión inició el lunes pasado sus trabajos y aprobaron el dictamen de reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial en Materia Laboral, que fue votado a favor por unanimidad por el Pleno, junto con el de la Ley Orgánica del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Morelos.
“En la elaboración de dichas iniciativas, su dictaminación y publicación de decretos, participamos los tres Poderes del Estado, esto es prueba tangible que trabajando coordinadamente es posible brindar al estado los instrumentos y herramientas necesarias para la buena marcha de todos los asuntos que se requieren”.
Por ello “las puertas de esta Comisión están abiertas para sus iniciativas” en el caso del Tribunal Superior de Justicia y la Comisión de Derechos Humanos y pugnarán por darle esta facultad al Tribunal de Justicia Administrativa, a la Fiscalía General, al IMIPE.
Los diputados integrantes de la Comisión hicieron uso de la palabra para ratificar su compromiso de trabajo en pro de los intereses de la ciudadanía, y en su oportunidad la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz consideró necesaria una reforma integral a la Ley Orgánica del Poder Judicial para implementar la Justicia en Línea, como ya ocurre en otros estados del país y que se requiere particularmente a partir de la pandemia que ha impedido la correcta administración de justicia en perjuicio de los justiciables.
Entre otros, al evento asistieron como invitados especiales los magistrados Andrés Hipólito Prieto, representante del Tribunal Superior de Justicia; Ana Virinia Pérez Güemes y Ocampo, del Tribunal de Justicia para Adolescentes; Joaquín Roque González Cerezo, del Tribunal de Justicia Administrativa; Martha Elena Mejía del Tribunal Electoral del Estado de Morelos, además de los fiscales General del Estado Uriel Carmona Gándara y Especializada en Combate a la Corrupción, Juan Salazar Núñez; y el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Raúl Israel Hernández Cruz.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

México más allá
Celebra Claudia Sheinbaum participación de 13 millones de personas en la elección del Poder Judicial
Recordó que el 2 de junio de 2024, el PAN obtuvo 9.6 millones de votos, el PRI 5.7 millones de votos y Movimiento Ciudadano 6.2 millones de votos

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad