

Avala Congreso Ley Orgánica del Centro de Conciliación Laboral
La LV Legislatura inicia con trabajo fuerte en defensa de los derechos de las y los trabajadores; está relacionada con el nuevo sistema de justicia laboral que iniciará el próximo 1º de octubre
Por: Masiosare, Visitas: 1219
El Pleno del Congreso aprobó la tarde de este jueves, la Ley Orgánica del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Morelos, derivado de una iniciativa presentada por el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, en el marco de la armonización inherente a la nueva justicia laboral.
El documento fue impulsado en sesión ordinaria por el diputado Eliasib Polanco Saldívar, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación, órgano legislativo encargado de su dictaminación, en Comisiones Unidas junto con la Comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social.
La Ley aprobada establece y regula al Centro de Conciliación Laboral del Estado de Morelos, como organismo público descentralizado del Poder Ejecutivo Estatal, y se conforma de 22 artículos, divididos en siete Capítulos.
De conformidad con las atribuciones de las que se encuentran investidas las Comisiones Legislativas citadas, previstas en el artículo 106 fracción III del Reglamento para el Congreso del Estado de Morelos, consideraron pertinente realizar modificaciones a la Iniciativa original entre ellas armonizar la denominación como “Centro de Conciliación Laboral del Estado de Morelos” superando la denominación de Centro de Justicia Laboral.
Además, determinaron que el Director General sea nombrado por el Congreso del estado a partir de una terna enviada por el titular del Poder Ejecutivo, que en caso de ser rechazada tendría que presentarse una nueva y en caso de falta absoluta, el sustituto será nombrado para concluir el periodo respectivo, bajo el mismo procedimiento. Inicialmente el Ejecutivo propuso nombrarlo de manera directa.
También modificaron la disposición transitoria por cuanto a la instalación la Junta de Gobierno del Centro, sin que ello implique en ningún momento invasión de competencias o esferas de poder, previendo que la entrada en vigor es el próximo 1 de octubre del 2021, además de incluir una disposición transitoria para garantizar la suficiencia presupuestal para la operación del nuevo ente.
En la discusión del dictamen, al hacer uso de la palabra, la diputada Andrea Valentina Guadalupe Gordillo Vega, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, señaló que esta legislatura cumple con su responsabilidad nacional, no sólo mediante la armonización o adecuación a la nueva justicia laboral, “es también el reflejo de esta legislatura para coadyuvar en la defensa de los derechos de los trabajadores”.
Destacó que este dictamen regula el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Morelos, pero, además, es la materialización de una nueva forma de acceder a la justicia bajo los principios de independencia, legalidad, imparcialidad, confiabilidad, eficacia, objetividad, profesionalismo, transparencia y publicidad. Esperamos –dijo- que tanto los servidores públicos, directivos y altos funcionarios de este nuevo órgano laboral estén comprometidos y tengan la vocación de servicio.
Lo último


También podría interesarte

Política
Encabeza gobernadora Margarita González Saravia desfile cívico-militar por el 215 aniversario de la Independencia de México
La titular del Poder Ejecutivo estatal se convirtió en la primera mujer en la historia de Morelos en dirigir este acto conmemorativo

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México

Política
Sostiene Margarita González Saravia consolidación de Morelos como destino estratégico para nuevas inversiones
Instalan el Consejo de Inversiones del Estado, presentan la plataforma digital “Invierte en Morelos” y anuncian ocho proyectos estratégicos