

Aprueban la justicia oral en materia laboral
Califican como histórica la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial en el ámbito de los conflictos laborales; el próximo 1º de octubre iniciará el nuevo sistema de justicia en la materia
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1708
Por unanimidad de los 17 diputados y diputadas presentes, el Congreso del estado aprobó el histórico dictamen por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Morelos en materia laboral, que sustancialmente traslada a lo oral el procedimiento de Justicia Laboral que deberá entrar en vigor el primero de octubre.
El dictamen fue elaborado por la Comisión de Justicia, Derechos Humanos y Atención a Víctimas que preside el diputado Alberto Sánchez Ortega y es integrada además por los legisladores Óscar Cano Mondragón, Erika Hernández Gordillo y Alejandro Martínez Bermúdez, a partir de la iniciativa enviada por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rubén Jasso Díaz.
En la discusión del dictamen, al hablar a favor, la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz consideró como histórica la aprobación de este dictamen con el que se cumple a trabajadores, patrones y sindicatos y se da seguimiento a las políticas públicas a favor de la justicia laboral; debemos “contribuir al desarrollo económico del país mediante la implementación de un diseño institucional que fortalecerá la certeza jurídica y la confianza en el mismo sistema de justicia, que a su vez incida en elevar la productividad, acrecentar la competitividad económica en beneficio de la colectividad y, de manera fundamental, mejorar la calidad de vida de los trabajadores, eso es lo importante”.
“Las siguientes formas de resolver esos tardados y aletargados juicios laborales que duraban años y años, ahora serán orales y muchos de ellos, un 90 por ciento, se está tratando de que se resuelvan el mismo día; por eso esta Reforma Laboral es histórica para nosotros que pertenecemos a la Cuarta Transformación”, apuntó.
En su oportunidad, la diputada Erika Hernández consideró que “los jueces laborales tendrán como reto evitar dilaciones y entorpecimientos indebidos, que conduzcan a la impunidad o frustración de la debida protección judicial de los derechos humanos que se hayan vulnerado durante las relaciones laborales”, por lo que “los juzgados en materia laboral serán garantes de una correcta impartición y administración de justicia en el ámbito laboral”.
En tanto, la diputada Mirna Zavala Zúñiga aseguró que este día inicia una nueva etapa en Morelos en Justicia Laboral. “Con acuerdos y consensos trabajados en equipo, los tres poderes del Estado permitirán la modernización para agilizar sobre todo la justicia que merecen los trabajadores morelenses” y con la finalidad de que ellos y los patrones obtengan pronto sentencias o laudos sobre las pretensiones demandadas, generará mayor equilibrio en las relaciones laborales, beneficiando a los trabajadores respecto de sus prestaciones.
El diputado Alberto Sánchez expuso que, con la aprobación “se pretende acaben los procesos de 10 años, los arreglos en lo oscurito, que dejaron de lado los derechos de los trabajadores y las relaciones de trabajo inventadas para sacar provechos económicos”, luego de señalar que las modificaciones permitirán emitir la convocatoria para la elección de los mejores perfiles que ocuparán el cargo de jueces y juezas laborales, cambiando totalmente la forma en que se imparte justicia al presentarse un conflicto entre el trabajador y el patrón, garantizando el cumplimiento de una justicia pronta y expedita para los morelenses.
Tras la votación que arrojó 17 votos a favor y ninguno en contra ni abstenciones, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Francisco Erik Sánchez Zavala, instruyó expedir el Decreto respectivo y remitirlo al Titular del Poder Ejecutivo para su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del estado.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Destaca gobernadora Margarita González Saravia a nivel nacional por su gestión y cercanía con la gente
De acuerdo con el sistema de encuestas FactoMétrica, Margarita González Saravia, se posiciona en segundo lugar nacional en el rubro de trabajo general con un 64.4% de aprobación y en quinto lugar en transparencia y combate a la corrupción con un 45.5%

Cultura
Logra gobierno de Margarita González Saravia denominación de origen del mezcal a 23 municipios de Morelos
Esta declaratoria representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo económico y preservar el patrimonio cultural del estado

Economía
Visita Margarita González Saravia empresa internacional para fortalecer innovación y empleo
La gobernadora recorrió las instalaciones de Vantive en Jiutepec, donde constató la expansión de la planta que generará empleos y exportará a todo el continente de americano

Ciencia y Salud
Impulsa gobernadora Margarita González Saravia educación tecnológica como motor de transformación regional
La titular del Poder Ejecutivo presidió la Ceremonia de Graduación de la Décima Generación de la UTSEM