

Fiscalizará Congreso local las cuentas del SAPAC
La Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización aplicará una revisión especial al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca en los años 2019, 2020 y 2021; negociarán diputados con CFE el adeudo
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 2913
Tras el punto de acuerdo presentado por el diputado Francisco Erik Sánchez Zavala y aprobado por el Pleno, la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Congreso de Morelos (ESAF) practicará una auditoría especial al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) correspondiente a los ejercicios 2019, 2020 y 2021, así como conformar una mesa de trabajo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con los titulares del Poder Ejecutivo y el ayuntamiento de Cuernavaca y el Congreso local, para buscar soluciones viables al tema de los cortes de energía eléctrica en los pozos de agua potable ubicados en el municipio, por el adeudo que tiene la comuna ante la CFE.
"Es mi convicción que la transparencia y la rendición de cuentas son dos herramientas de los estados democráticos para elevar el nivel de confianza de los ciudadanos en su gobierno. Es importante hacer efectivo el combate a la corrupción pues es un reclamo de la sociedad y una necesidad para construir un gobierno más eficaz que logre mejores resultados", resaltó.
Recordó que en las últimas fechas, Cuernavaca ha sido nota nacional por las tomas de calles y manifestaciones por la falta de agua potable en las colonias de la capital del Estado, principalmente porque los usuarios manifestaron estar al corriente es sus pagos.
Sánchez Zavala, dijo que todos los entes encargados del manejo de recursos económicos están obligados a rendir cuentas, ante esto los ciudadanos de Morelos deben conocer si existe omisión de pago de la energía eléctrica y si hay responsables se deben sancionar, señaló.
"Los habitantes de Cuernavaca están resguardando los pozos de agua potable y vigilando que la Comisión Federal de
Electricidad para evitar el corte de la energía eléctrica, situación que como legisladores no podemos permitir que siga ocurriendo, no es justo que la ciudadanía se exponga a la intemperie, en medio de la tercera ola de la pandemia por el Covid 19, aunado a que estamos en época de huracanes, lo que ha provocado precipitaciones inusuales todos los días y las veinticuatro horas, así como los movimientos telúricos acontecidos en la semana", manifestó.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Logra gobierno de Margarita González Saravia denominación de origen del mezcal a 23 municipios de Morelos
Esta declaratoria representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo económico y preservar el patrimonio cultural del estado

Ciencia y Salud
Impulsa gobernadora Margarita González Saravia educación tecnológica como motor de transformación regional
La titular del Poder Ejecutivo presidió la Ceremonia de Graduación de la Décima Generación de la UTSEM

Deportes
Recibirá Morelos el torneo internacional de voleibol U19 Boys Pan American Cup
La gobernadora, Margarita González Saravia, acompañada por Rommel Pacheco Marrufo, director general de la Conade, anunció la llegada de las selecciones de Canadá, Estados Unidos, Chile, Panamá, Surinam, Puerto Rico, Venezuela y México a Morelos

Economía
Promueve Gobierno de Morelos acceso a trabajos dignos para todas y todos
La titular del Poder Ejecutivo estatal, Margarita González Saravia inauguró la onceava Feria de Empleo en Yecapixtla