

Nuevo récord de remesas que llegan a Morelos
En julio alcanzaron los 4 mil 540 millones de dólares, de acuerdo con el reporte oficial; los más beneficiados son Cuautla, Cuernavaca, Axochiapan, Jiutepec, Jojutla, Temixco, Yautepec, Puente de Ixtla y Miacatlán
Por: Masiosare, Visitas: 618
Remesas alcanzan nuevamente un histórico para la República Mexicana, y para el estado de Morelos el reporte es de un incremento importante en el envío de recursos provenientes de connacionales en Estados Unidos.
Las remesas enviadas a México alcanzaron en julio un récord de 4 mil 540 millones de dólares; el incremento anterior también se concretó este año, en mayo, cuando se contabilizaron envíos por 4 mil 530 millones de dólares.
De acuerdo con expertos, el aumento de remesas se vio impulsado por el estímulo fiscal de Estados Unidos y el fuerte crecimiento que se ha tenido a pesar de la pandemia que ha afectado empleos, entre estos, a la comunidad migrante.
En el caso del estado de Morelos, de enero al mes de junio de este año, se han recibido 454.7 millones de dólares por concepto de remesas; un incremento histórico e importante, en comparación con el año 2020, cuando se recibieron 352.5 millones de dólares en el mismo periodo.
De hecho se espera que este año supere por un porcentaje destacado las remesas de 2020; esto debido a que el año pasado Morelos cerró con 756.9 mdd, y hasta el mes de junio, ya se tenía la mitad de esta cantidad para 2021.
Morelos se encuentra entre los estados de Coahuila, Querétaro y Sonora que comparten una cifra similar de ingresos por remesas a sus localidades, y de hecho, es el territorio morelense que supera a estas entidades.
Algunos de los municipios que más reciben remesas son Cuautla, Cuernavaca, Axochiapan, Jiutepec, Jojutla, Temixco, Yautepec, Puente de Ixtla y Miacatlán; aunque generalmente todos los municipios de la entidad reciben recursos por este concepto.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México

Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal

Política
Cumple Margarita González Saravia primer año como gobernadora de Morelos
Esta mañana, la mandataria presentó los resultados de un año de la Cuarta Transformación en Morelos