División efectiva de poderes, promete Erik Sánchez
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos propuso además fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, así como mejorar la convivencia y rescatar al estado de la pobreza y la desigualdad
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 2768
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Francisco Erik Sánchez Zavala, se pronunció a favor de afianzar la división y separación de poderes en el Estado de Morelos, fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, mejorar la convivencia entre los morelenses y definir las políticas públicas que alienten el crecimiento económico, reduzcan la pobreza y la desigualdad.
En sesión solemne de apertura del primer año de la LV Legislatura, el diputado afirmó que en la persecución de servir mejor a Morelos y a la nación, la división de poderes armoniza y equilibra la potestad política.
“No conduce al caos cuando se constituye en un auténtico sistema de pesos y contrapesos, y cuando se construye sobre la sólida base de la Constitución y las leyes. En tiempos tempestuosos, si no se le construyen diques, puede provocar destrucción y miseria”, sostuvo Sánchez Zavala.
Ante el gobernador constitucional del Estado de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rubén Jasso Díaz, sentenció que la Constitución Política del Estado de Morelos y las leyes serán las que guíen el trabajo de esta legislatura, porque "si gobiernan las leyes, al ser reglas generales e impersonales, no gobierna la voluntad arbitraria o despótica.
El diputado presidente de la Mesa Directiva expresó que los municipios de Morelos, que representan la célula básica de la organización política y la instancia del poder público más cercana a la ciudadanía, serán prioritarios en las decisiones de esta legislatura para fortalecer sus capacidades institucionales, elevar la gobernabilidad y estabilidad social.
“La realidad de los ayuntamientos es de poca o nula capacidad financiera para hacer frente a sus obligaciones constitucionales de prestación de servicios públicos. Ello obliga a fortalecerlos financieramente, pero también a una mayor y mejor fiscalización del uso de los dineros del pueblo”, afirmó.
A los ayuntamientos -anunció- esta Legislatura fortalecerá la capacidad de los órganos de prevención, fiscalización, transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, para que cuenten con los recursos humanos, financieros y materiales que les permitan cumplir a cabalidad con sus funciones y obligaciones.
Expresó que las 10 diputadas y 10 diputados tienen la oportunidad de servir con entusiasmo, sin pausa, y pasión a los morelenses.
Manifestó la solidaridad del Congreso de Morelos con las familias afectadas por la pandemia del Covid 19, y expresó su reconocimiento a las y los trabajadores de la salud, que con vocación de servicio y humanidad han ofrendado y arriesgado, hasta su propia vida, en favor de las y los morelenses.
“Sabemos de las altas expectativas que existen sobre el trabajo de esta nueva legislatura. Perfeccionaremos el marco normativo interno que promueva una ética legislativa de responsabilidad, transparencia y rendición de cuentas”, puntualizó Sánchez Zavala.
Lo último
También podría interesarte
Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca
Ciencia y Salud
Promueve gobierno de Margarita González Saravia derecho al agua con sistemas de cosecha de lluvia en viviendas
Se han instalado 108 sistemas recolectores en Cuernavaca, Huitzilac y Tetecala
Ciencia y Salud
Inaugura Margarita González Saravia “Biosenderos de Paz y Buen Vivir” en Cuautla
“Vamos a iniciar con 52 semanas, pero extenderemos el proyecto durante toda la administración”, subrayó la mandataria
Economía
Resalta gobernadora Margarita González Saravia crecimiento de Morelos
La mandataria estatal destacó que, en conjunto con las familias productoras de agave, en el primer año de gobierno se logró la denominación de origen para el mezcal