

Bloqueos se convierten en plantones en Cuernavaca
La inconformidad por la falta de agua en la capital creció en los últimos días ante la indolencia de las autoridades; la escasez de vital líquido se ha mantenido por los últimos 20 días
Por: Masiosare, Visitas: 755
La inconformidad de habitantes de Cuernavaca por la falta de agua potable en sus domicilios crece cada día en la ciudad. Los bloqueos viales realizados por vecinos para exigir que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) reanude el servicio se convirtieron este jueves en plantones.
Ciudadanos han acordado pernoctar en los bloqueos para impedir durante todo el día y toda la noche el paso de automóviles. “Nosotros estamos muy molestos porque desde hace 20 días aquí en la Colonia no tenemos agua, no sé si Ayuntamiento, SAPAC, nos mande una pipa de agua, pero una pipa no alcanza para poder llenar toda la Colonia, para abastecer toda la Colonia.
“El día de hoy no vamos a permitir que ninguna pipa entre a la colonia, nos afecta, de verdad nos afecta, pero no lo vamos a permitir. El día de ayer nosotros llegamos aquí a bloquear a la 1:30 de la tarde, nos quitamos hasta las 12 de la noche; el día de hoy llegamos 8:30 y esto ya es un plantón, va a ser un plantón porque todos los vecinos nos vamos a quedar, vamos a velar para quedarnos toda la noche hasta que nos dé una respuesta el Gobierno para ver qué hacemos con el agua”, expresó Montserrat Sandoval.
Desde el miércoles, vecinos de esa colonia acordaron bloquear la Avenida Álvaro Obregón luego de que sus cisternas, tinacos y otros depósitos se quedaran sin agua. “De hecho por eso empezamos a hacer el bloqueo porque las cisternas, los tanques, los tinacos están vacíos en su totalidad, nos mandan una pipa en la cual los piperos muy groseros, déspotas, se molestan porque queremos agarrar un poco más de agua”, dijo Montserrat.
El miércoles la directora operativa del SAPAC, Norma Alicia Popoca, les prometió el envío de pipas a la colonia. Sin embargo, el agua no fue suficiente, por lo que la exigencia de los vecinos es que se reanude el suministro a través de la red hidráulica de la ciudad.
La dotación de agua potable en Cuernavaca está interrumpida desde hace dos semanas debió a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó la energía eléctrica a pozos, sistemas de rebombeo y otras instalaciones del SAPAC por una deuda histórica que el organismo mantiene con la paraestatal.
Esos cortes de energía han dejado sin el suministro de agua potable a más de 40 mil familias de Cuernavaca. Además de los bloqueos viales, en algunas colonias los vecinos s han organizado para reconectar de forma ilegal la energía eléctrica a los pozos. Incluso han montado guardias para impedir que trabajadores de la CFE corten de nueva cuenta la energía.
"De hecho sí, lo pensamos ayer, lo estábamos hablando para ir una comitiva a conectar el pozo y montarnos guardias para que no nos la quiten, sí está en nuestros planes. Me parece que ya son como cinco pozos, es Teopanzolco, Estación, Lagunilla, La Barona y Acapatzingo, creo que son esos pozos los que están tomados y Carolina podría ser que también tomemos el pozo”, dijo la vecina.
Los bloqueos viales que cumplen ya una semana en distintos puntos de la ciudad han provocado severas afectaciones a miles de automovilistas, quienes aseguran que comprenden la inconformidad de los vecinos, pero piden que las protestas sean trasladadas a las oficinas públicas de las autoridades involucradas en este caso.
“Ya son dos o tres días seguidos que vengo de Tepoztlán a arreglar una situación aquí, no se ha podido, no encuentro a las personas, tengo dos horas dando vueltas por toda la ciudad para poder llegar hasta aquí, ha sido un caos, tienen su razón, todo es comprensible, pero sí nos afecta mucho, mucho, ojalá las autoridades pongan remedio”, dijo una automovilista.
“Yo vengo del municipio de Emiliano Zapata, vengo a hacer un pago y pues no hay organización. Es la primera vez ahorita que salgo al Centro, pero sí hay mucho descontrol, no hay una organización, eso es lo que faltaría”, señaló Estefanía.
“Llevo dos horas tratando de entrar a mi casa, el Puente 2000 está bloqueado, di la vuelta, no puedo, traigo a mi bebé, ya tiene hambre, tenemos que llegar a casa también, entonces se me hace pues están en su derecho, pero por más nos afectan a todos, una hora aquí, una hora, nada más, una hora en Avenida Morelos y otra hora que me aventé de aquel lado, y todavía no sé cómo llegar porque allá arriba en La Pradera también está cerrado”, expresó Ricardo.
Este jueves además de la Avenida Álvaro Obregón la Avenida Morelos Norte también fue bloqueada. Se trata de las dos principales vialidades que cruzan Cuernavaca de Norte a Sur. Al bloqueo de La Carolina arribó Norma Alicia Popoca, Directora Operativa de SAPAC, quien fue corrida del lugar por los vecinos ya que exigían hablar directamente con la Directora General del Organismo, Jennifer Negrete.
“Que poca, que poca palabra de la directora, dijo que llegaba con nosotros a hablar en 10 minutos, es momento que la directora no llega, no nos da la cara, desgraciadamente nosotros vamos a tomar otras medidas porque ya, como vecinos ya estamos enojados, estamos hartos de que nada más nos ven la cara y ese cargo le queda grande, me cae que le queda grande”, dijo una de las vecinas informes.
Al final, Popoca abandonó el lugar en medio de gritos y reclamos. Hasta el momento, ocho horas después, las vialidades continúan bloqueadas.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

México más allá
Celebra Claudia Sheinbaum participación de 13 millones de personas en la elección del Poder Judicial
Recordó que el 2 de junio de 2024, el PAN obtuvo 9.6 millones de votos, el PRI 5.7 millones de votos y Movimiento Ciudadano 6.2 millones de votos

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad